// //

Reportes para ver stock con precio variable

Imaginate que estás en plena auditoría de inventario y te piden, con urgencia, un listado completo de los materiales que tienes en stock… pero no solo eso, también necesitan saber el valor de cada uno. Suena sencillo, ¿no? Bueno, si trabajás con SAP, sabés que no siempre lo es. Lo que debería ser un reporte rápido, muchas veces se convierte en una búsqueda interminable de la transacción correcta, el dato perdido o la tabla que nadie recuerda.


En los foros SAP, esta consulta se repite constantemente: ¿cómo obtener un listado de existencias de materiales con su precio variable? Y lo peor es que las respuestas muchas veces no llegan a una solución concreta. Cada usuario prueba una transacción diferente (MB52, MB5B, MB5L…) sin dar con ese informe perfecto que muestre cantidad + precio medio. Y cuando por fin encontrás algo, te das cuenta de que falta justo ese campo que necesitás.


En este artículo vamos a ir directo al grano. Vamos a revisar qué opciones estándar ofrece SAP ERP (y también S/4HANA) para obtener un listado de stock junto con su precio. No solo te mostramos las transacciones que existen, sino que además te explicamos por qué muchas veces no funcionan como esperás. Además, te compartimos una estrategia paso a paso para armar el informe que todos buscan y nadie encuentra.


Reportes para ver stock con precio variable - Consultoria-SAP

Si sos consultor funcional, usuario clave o simplemente te toca responder al clásico “¿cuánto stock tenemos y cuánto vale?”, este artículo es para vos. Te aseguramos que después de leerlo, no solo vas a entender cómo generar ese listado, sino también cómo evitar los errores más comunes que te hacen perder tiempo (y paciencia) cada vez que lo intentás.


Consulta sobre Listado de existencias y precios de materiales SAP en Foros SAP:

Podria alguien apoyarme con un listado de existencias de materiales con su correspondiente precio variable de favor, gracias

Qué se puede usar de estándar

Transacciones SAP

  • S_P99_41000062 - Lista mat.: Precios y valores stocks

  • MC.9 - CST: Selec.análisis material, stock

  • MMBE - Resumen de Stocks

  • MB5L - Listado va.stocks: represent.saldos

  • MB52 - Listado de stocks

  • MB5B - Stocks en fecha de contabilización


Para generar un listado de materiales con su stock y valor/precio en SAP ERP (o en versiones más modernas tipo SAP S/4HANA) tienes varias opciones:

  • La transacción MB52 “List of Warehouse Stocks on Hand” que muestra cantidad por material/planta/almacén.

    • Sin embargo, en muchos casos esta transacción no muestra directamente el precio del material.
  • La transacción MB5B “Stocks for Posting Date” que permite ver el valor (stock valorado) a una fecha de corte.

    • Esta sí permite que se incluya el valor monetario de las existencias, siempre que el material esté valorado.
  • La tabla de base de datos MBEW – Material Valuation: acá se almacenan los precios (control de precio estándar ó promedio móvil) del material para cada área de valoración (plant/empresa) y se ve claramente el precio unitario.


¿Por qué no obtienes lo que necesitas (cantidad + precio variable)

Varios motivos comunes para que la consulta no arroje lo que esperas:

  1. El material podría no estar valorado en el centro/planta (es decir, no tener un valor unitario asignado) → entonces los reportes de valor pueden venir en blanco o cero.

  2. En la transacción MB52 se está viendo solo cantidad, y aunque haya valores, el layout estándar no incluye el campo “precio/valor unitario”.

  3. El precio “variable” (“precio medio del material” que menciona la conversación) puede que no sea el precio que el cliente espera: en SAP el control de precio puede ser estándar (S) o promedio móvil (V) en la vista “Contabilidad 1” del maestro de materiales. Si es S, el precio unitario es fijo hasta recalculo; si es V, varía con los movimientos.

  4. Las tablas o reportes de valor (como MB5B) pueden estar afectadas por cierres, integraciones FI/MM, o funciones especiales (como “summarisation” de FI) que impactan la consistencia del valor. Por ejemplo, en MB5B aparece esta advertencia: “FI document summarization is active / Results may be incorrect”.

  5. Tal vez el usuario no filtra correctamente por planta, almacén, categoría de stock, etc., lo que puede mostrar cantidades sin precio o mezcladas.


Cómo armar tu listado “existencias + precio variable”

Aquí te dejo un esquema que puedes seguir (y adaptar al cliente) para generar lo que se solicita:

Paso 1: Verificar el maestro de materiales (transacción MM03)

  • En la vista “Contabilidad 1” revisa:

    • Indicador “Control de precio” → si es V (promedio móvil) o S (precio estándar).

    • Área de valoración (planta/empresa) asociada al material.

  • Confirma que el material esté valorado para la planta/centro que te interesa.

Paso 2: Obtener la cantidad de stock

  • Usar MB52: filtra por planta, almacén, material/múltiples materiales, tipo de stock (libre, inspección, bloqueado) según necesidad.

  • En la variación, modificar el layout para incluir valor si existe, aunque normalmente MB52 no muestra el campo “precio unitario”.

Paso 3: Obtener el precio unitario

  • Directamente desde la tabla MBEW: filtra por MATNR + BWKEY (área valoración = planta) y obtén campos como:

    • VERPR = Precio promedio móvil.

    • STPRS = Precio estándar.

  • Si quieres valor total, multiplicas cantidad × precio unitario.

  • También puedes usar MB5B para que SAP haga el cálculo del valor, pero si necesitas el “precio unitario” puede que haya que extraer de MBEW.

Paso 4: Combinar en listado exportable

  • Combinas los datos de cantidad (MB52) + precio unitario (MBEW) en un reporte (puede ser mediante query SQVI, ABAP, o extracción interna).

  • O bien usar una herramienta de reporte (SAP Query, CDS, etc) que junte ambas fuentes.

Paso 5: Validación

  • Verifica que los precios reflejen lo que el cliente considera “precio variable” (promedio) y que los stocks estén filtrados correctamente.

  • Si hay movimiento reciente con variaciones de precio, asegúrate de que los datos estén actualizados y que no haya inconsistencias de cierre de periodo.


Recomendación concreta para tu caso

Dado lo que se ve en la conversación del cliente (“…solo es tener los datos como la transacción MB52 y agregarle el precio medio del material…”), yo te sugeriría:

  • Verificar primero qué planta/centro están solicitando y que la valoración exista para esa planta.

  • Luego ejecutar MB52 con todos los materiales de interés.

  • Luego extraer de MBEW el campo VERPR (si usan V) o STPRS (si usan S) para esos materiales en esa planta.

  • Unir ambas listas (por MATNR) y generar un Excel o reporte con columnas: Material | Planta | Almacén | Stock | Precio unitario.

  • Si se requiere valor total = Stock × Precio unitario.

  • Hacer una verificación con MB5B para asegurar que los valores “saldo” concuerdan con lo que SAP registra como stock valorado.


Noticias relacionadas / actualizaciones que tener en cuenta

  • En versiones de S/4HANA, el reporte de “Stock – Multiple Materials” (app ID F1595) reemplaza o complementa MB52.

  • Revisa si tu cliente ya migró a S/4HANA porque los nombres/funcionalidades pueden cambiar.

  • Verifica que no existan personalizaciones o restricciones (por ejemplo, autorizaciones para ver campos de precio en stock) que impidan que los usuarios visualicen esos datos.




Tu opinión nos importa

Lo que sea que estés pensando es un aporte importante para otros lectores.
¿Crees que faltó algo? Puedes comentarlo a continuación !!!

0 comments:

Publicar un comentario

Nota Importante: los comentarios son para agradecer, comentar o sugerir cambios (o hacer preguntas) sobre el artículo de arriba.


SAP y el logotipo de SAP son marcas comerciales registradas de SAP AG en Alemania y en varios otros países. No estamos afiliados ni relacionados con ninguna división o subsidiaria de SAP AG.