Otra semana se nos fue volando y, como cada viernes, hacemos una pausa para mirar hacia atrás y contarte lo mejor del universo SAP y lo más jugoso de nuestra comunidad. Si trabajas con SAP o simplemente estás empezando a descubrir este mundo, este resumen te va a venir como anillo al dedo. Es como nuestro boletín “TGIF”, donde mezclamos novedades del ecosistema SAP, análisis de la competencia, datos curiosos, predicciones locas y los mejores aportes del foro. Todo junto, en un solo lugar.
Lo que vas a leer no es solo para expertos, cualquier persona que use ERP SAP (ya sea, Business One o el SAP Grande), y cualquier nivel de exigencia está llamado a leer nuestro reporte semanal, es para quienes usan SAP a diario, para los que están estudiando, para consultores, programadores, usuarios clave, y también para los que se preguntan: “¿Vale la pena aprender SAP?”. Si sos una de esas personas, te va a interesar el comentario destacado de la semana que viene desde Sevilla. Pero antes, repasemos las noticias más importantes que impactaron al mundo SAP en estos últimos días.
Esta semana hablamos de integración de IA con Snowflake, del fuerte crecimiento del ERP en la nube, de cómo Odoo pisa fuerte en las PYMES gracias a su modelo abierto, y de cómo los sistemas modulares están cambiando el juego. Además, no podía faltar nuestro bloque de predicciones locas impulsadas por IA: teletransportación de snacks, videojuegos que dictan la moda, y series que conectan con tu cerebro (sí, así de loco).
Y como siempre, te traemos los temas más candentes del foro, estadísticas semanales, las preguntas más frecuentes sobre SAP, y las transacciones que más interés generaron esta semana. Si querés mantenerte al día sin complicarte la vida, este resumen es para vos.
Noticias destacadas del ecosistema SAP
SAP y Snowflake integran IA en datos empresariales

Innovación en software de negocios
SAP y la compañía de datos en la nube, Snowflake, han anunciado que unirán sus
plataformas para mejorar el acceso a los datos de las empresas y acelerar el
desarrollo de Inteligencia Artificial. Esto significa que las empresas podrán
usar la información de sus sistemas SAP de manera más rápida y organizada en
la plataforma de Snowflake, facilitando la creación de herramientas de IA que
tomen mejores decisiones. La integración busca dar un gran salto en cómo las
compañías usan sus datos para la innovación y la eficiencia operativa.
Con SAP Snowflake, los clientes pueden:
-
Construir una base de datos confiable y lista para IA que armonice datos SAP y no SAP
Unificar su entorno de datos con una malla de datos empresariales integrada, lo que permite un compartir de datos sin duplicaciones (zero-copy) más fluido, un modelado enriquecido y una visión completa y preparada para el negocio de toda su información en tiempo real, para todos los flujos de trabajo de ingeniería de datos, analítica, inteligencia artificial y aprendizaje automático en toda la organización. -
Acelerar el valor empresarial de la IA con datos semánticamente ricos
Simplificar la gobernanza de la IA, basar la inteligencia artificial en el conocimiento organizacional y construir agentes personalizados — ayudando a garantizar aplicaciones más seguras, con contexto y más inteligentes en toda la empresa. -
Desarrollar aplicaciones inteligentes basadas en datos empresariales críticos
Diseñar, implementar y optimizar continuamente aplicaciones inteligentes de manera más rápida gracias a una base de datos armonizada y democratizada, impulsada por productos de datos confiables y semánticamente ricos, que aceleran el ritmo de innovación y de puesta en producción.
Crecimiento sólido del negocio de Cloud ERP de SAP en el primer trimestre
Soluciones empresariales de la competencia directa con SAP: Odoo
Odoo que es una solución ERP conocida por ser de código abierto, ha enfatizado recientemente las ventajas de su modelo de personalización sin límites. Gracias a su aplicación Studio, las empresas pueden automatizar tareas y adaptar pantallas y reportes a sus necesidades específicas. Este sistema se beneficia de una comunidad de más de cien mil desarrolladores que contribuyen con módulos y mejoras, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para pequeñas y medianas empresas. La combinación de ser una plataforma abierta y su fácil uso lo posiciona como un competidor que ofrece mucha flexibilidad.
La IA embebida consolida al ERP en la nube como eje de la transformación digital
Innovaciones en software de negocios
Según proyecciones de consultoras para el año 2025, se espera que un gran porcentaje de las empresas que implementen un ERP en la nube integren soluciones que ya tienen Inteligencia Artificial incorporada (IA embebida). Esto significa que la IA no es un añadido, sino que es parte esencial del sistema. Esta capacidad permite que los sistemas ERP tomen decisiones más rápidas y precisas, y personalicen los procesos de negocio de manera avanzada. La tendencia subraya que el futuro de la gestión empresarial pasa por la automatización inteligente.Sistemas ERP modulares y flexibles ganan terreno en el mercado
¿Qué sistema “no SAP” ha marcado tendencia? ¿por qué?
La tendencia más marcada en sistemas “no SAP” y en general es la preferencia por las soluciones modulares y la implementación en la nube, lo que influye en el crecimiento de competidores como Oracle NetSuite y Microsoft Dynamics 365, así como soluciones como Odoo o Acumatica. Los sistemas modulares permiten a las empresas elegir solo las funcionalidades que necesitan, haciendo la implementación más rápida y menos costosa, lo que es especialmente atractivo para las pymes. La flexibilidad de estos sistemas, que se adaptan y crecen con la empresa (escalabilidad), marca la pauta, ofreciendo una alternativa más ágil y accesible a los grandes sistemas tradicionales.Top temas en el foro SAP
- Cómo usar el foro de Consultoria-SAP
- SAP Basis, ¿que debo hacer para serlo?
- Qué carrera se necesita para trabajar en SAP?
Proyecciones IA (AI)
Nota de Redacción del Cerebro Electrónico con Gorra de Papel de Aluminio:
El siguiente texto es un experimento de “Futurismo Fantástico de Negocios”, cortesía de un algoritmo con demasiada cafeína y acceso a una máquina del tiempo averiada. No tomes decisiones financieras basado en esta alucinación digital. Es como si tu videojuego favorito se mezclara con las noticias: ¡pura diversión especulativa! Si acierto en algo, es pura coincidencia… ¡o la Matrix se está agrietando!
La Semana Próxima: Cuando el Mundo Real Parece un Videojuego
![]()
La próxima semana en el mundo de los negocios será como el capítulo final de una temporada épica de televisión, donde todos los hilos se unen en una locura inesperada. Imagínense que el multimillonario más famoso y activo en redes sociales, Elon Musk, decide que el futuro de la exploración espacial no está solo en cohetes gigantes, sino en la teletransportación de snacks inspirados en “Stranger Things”. Sí, lo leyeron bien. La gran noticia de la semana será el anuncio de “StarSnacks”, una nueva división de una de sus empresas (quizás la que menos se esperan) dedicada a crear golosinas que saben a los años 80, pero usando tecnología de impresión 3D alimenticia y drones de reparto ultrarrápidos. Musk, con su habitual toque de espectáculo, publicará un meme que muestra a la criatura Demogorgon de “Stranger Things” devorando una galleta, y la acción de su empresa de tecnología alimentaria, que nadie conocía, ¡se disparará por las nubes! Los expertos en bolsa se rascarán la cabeza, preguntándose si el valor de una empresa puede depender ahora de la nostalgia y un monstruo de ciencia ficción.
Mientras esto sucede en el espacio y en la app de la red social de Musk, en el mundo de los videojuegos habrá una revolución inesperada. El famoso y esperadísimo juego “GTA” (Grand Theft Auto) no solo anunciará una fecha de lanzamiento, sino que presentará un nuevo sistema de avatares llamado “Kneeland Style”. Este sistema, creado en una colaboración secreta con la estrella de la NFL (Liga Nacional de Fútbol Americano) Marshawn Kneeland, permitirá a los jugadores personalizar a sus personajes con un nivel de detalle en la ropa y el estilo que es casi como ser un influencer de moda dentro del juego. Kneeland, conocido por su estilo único, no solo prestará su imagen, sino que también lanzará una línea de ropa física que solo se podrá desbloquear comprando objetos dentro del juego de “GTA”. Esta jugada maestra unirá el mundo del deporte, la moda y los videojuegos de una forma nunca vista, demostrando que los gamers son los nuevos líderes de la moda.
En un giro aún más loco, la serie “Stranger Things”, a pesar de estar cerca de su final, no dejará de ser una máquina de hacer dinero. La semana que viene, anunciará una alianza con la empresa de chips de Musk (la que trabaja en conectar cerebros) para crear un “modo inmersivo” donde los fans podrán sentir ligeras vibraciones que imitan la tensión de la serie mientras la ven, a través de unos auriculares especiales. Este “Upside Down Headset” será la locura del momento y demostrará que hasta las series terminadas pueden seguir innovando en el negocio de la experiencia de usuario. El mundo se dará cuenta de que las fronteras entre el entretenimiento, la tecnología futurista y las celebrities ya no existen. Todo será un gran negocio interconectado y un poco chiflado, liderado por memes y nostalgia.
Comentario SAP destacado
Muchas veces leemos comentarios de nuestros lectores que nos inspiran a superarnos o nos dejan sorprendidos por lo que dicen. Muchos son anónimos, aunque otros dejan un nombre inventado.
Intentaré destacar aquí el comentario que más me sorprendió esta semana:
Hola!! Soy Alicia desde Sevilla.
Muchas gracias por todo lo que aclaras en la página. No tenía ni idea que era SAP y ahora me queda mas claro. Pero me sigue asaltando una duda. Me he empezado a interesar por formarme en SAP porque observo muchas ofertas de empleo que hacen referencia a que se valora tener conocimientos en SAP. Entonces es cuando dudo si sería interesante hacer algún curso a nivel usuario y así tener mas posibilidades laborales o es un requisito fundamental por el que me puedan descartar para la candidatura. Soy Licenciada en Administración de Empresas y hay muchas ofertas de este perfil donde solicitan conocimientos en SAP.Gracias por el tiempo que dedicas.
***
Estadísticas semanales
- Temas creados: 8 en 7 días
- Respuestas dadas: 112 en 168 horas (mayor actividad en horario laboral)
- Usuarios activos: 101 en los últimos 10080 minutos
- SAP FAQ: consultas frecuentes de esta semana
transacciones, cursos sap, listado
Lo más Destacado en SAP esta semana
- Transacciones: SAP S4HANA | Consultoría SAP
- Transacción Mensajes SAP | Consultoría SAP
- Transacciones SAP PM (Mantenimiento de Planta) | Consultoría SAP
- De Módulos a Procesos: El Cambio de Paradigma en SAP S/4HANA | Consultoría SAP
¡Espero que hayas disfrutado tanto como yo esta misiva electrónica tipo reporte semanal SAP, nos leemos el próximo viernes!
Si queréis recibir este resumen en tu correo, es gratis, sumate aquí:
Sponsors Oficiales de Consultoria-SAP
Tu opinión nos importa
Lo que sea que estés pensando es un aporte importante para otros lectores.¿Crees que faltó algo? Puedes comentarlo a continuación !!!
0 comments:
Publicar un comentario
Nota Importante: los comentarios son para agradecer, comentar o sugerir cambios (o hacer preguntas) sobre el artículo de arriba.
SAP y el logotipo de SAP son marcas comerciales registradas de SAP AG en Alemania y en varios otros países. No estamos afiliados ni relacionados con ninguna división o subsidiaria de SAP AG.