
OKB9 y PAFI en SAP CO: Guía para el Cierre Contable Anual

¿Cuál es la transacción para el maestro de clientes en SAP?
¿Cuál es la transacción para el maestro de clientes en SAP?

La gestión de los datos maestros de clientes es esencial en cualquier empresa que utilice SAP para gestionar sus operaciones comerciales. Estos datos incluyen información crítica sobre tus clientes, como su nombre, dirección, condiciones de pago y otra información relevante. Para acceder a esta información de manera eficiente, SAP proporciona una serie de transacciones que facilitan la tarea.
¡Sigue explorando Consultoría SAP y aprovechando al máximo las herramientas que SAP tiene para ofrecer en la gestión de datos maestros de clientes!
DTW en SAP B1: Cómo Respetar Precios Manuales en Órdenes de Compra
El detalle técnico es que SAP B1 siempre asume que el precio debe provenir de la lista asociada al socio de negocios, salvo que se le indique lo contrario. Y aquí está la clave: en la plantilla del DTW, específicamente en el archivo PurchaseOrders_Lines.csv (que corresponde a la tabla POR1), existe el campo PriceSource o Price Source Type. Si no lo completas, el sistema usará el valor por defecto “P” (price list). Para que respete el precio manual que cargas en el campo Price, debés indicar PriceSource = N, que significa manual.

La lección es clara: aunque DTW automatiza procesos complejos como la gestión intersocietaria, hay que prestar atención a campos críticos como PriceSource, que pueden cambiar por completo el resultado. Con este ajuste, Juan Carlos y su equipo podrán mantener la coherencia de precios entre pedido de venta y orden de compra, garantizando que el margen de ganancia no se vea afectado.
SAP ECC o Business One: Guía para Principiantes y Estudiantes
La primera respuesta fue clara: no son lo mismo. SAP B1 está pensado para pymes, funciona sobre SQL Server, y tiene funcionalidades integrales pero limitadas, cubriendo contabilidad, compras, ventas e inventarios en un solo sistema más compacto. En cambio, SAP ECC (y hoy su evolución, SAP S/4HANA) es un ERP modular diseñado para grandes corporaciones, con soluciones sectoriales y procesos de negocio robustos. Su arquitectura permite implementar solo los módulos que la empresa necesita (MM, SD, FI, HR, etc.), y dejar fuera el resto.

El segundo punto fue cómo practicar SAP. Aquí está la diferencia: de ECC existen entornos de entrenamiento, accesos ofrecidos por terceros y hasta sistemas de prueba que permiten practicar los módulos más conocidos. En el caso de Business One, los trial o demos son mucho más difíciles de conseguir: hubo versiones limitadas por tiempo, pero en general se accede a través de partners o de programas de formación específicos.
Después de escuchar estas respuestas, Gerónimo lo tuvo claro: en su región se usa mucho más SAP ECC que SAP B1, así que decidió enfocarse en aprender desde cero el módulo MM (Materiales), dejando de lado Business One. Y ese es quizás el aprendizaje más valioso de la discusión: no se trata solo de entender la diferencia técnica entre ECC y B1, sino de saber qué versión de SAP tiene más futuro laboral en tu entorno.
Auditoría en SAP HCM: Logs de Cambios en Infotipos con S_AHR_61016380
La transacción S_AHR_61016380 (Logged Changes in Infotype Data) es una de las más usadas para rastrear qué pasó con los datos de empleados: altas, modificaciones y también eliminaciones. Pero lo curioso es que esos cambios no se almacenan en las tablas de datos maestros (PA0001, PA0002, etc.), sino en tablas especiales de auditoría como PA_LOG, HRLOGF o HRPAD_DELTA, diseñadas justamente para conservar la trazabilidad. En pocas palabras, SAP guarda un historial paralelo para que siempre puedas ver “qué había antes” de un cambio.
En resumen, si llegaste a SAP HCM y te preguntas dónde están los cambios de infotipos, la respuesta no está en las tablas habituales de empleados sino en este ecosistema de logs y programas estándar. El consejo de oro es revisar primero si el logging está activo y, si no, habilitarlo para los infotipos críticos. Así te aseguras de que ninguna modificación en los datos de personal quede sin rastro.
Guía Rápida para el Maestro de Acreedores
La buena noticia: llegaste a Consultoria-SAP donde investigamos a fondo todo el mundo SAP y los problemas de los usuarios para brindar soluciones de consultoría y compartirla libremente con nuestros lectores. No olvides sumarte a la lista de correo para recibir en tu correo electrónico, todas las semanas importantes novedades sobre el universo de este sistema empresarial que marca tendencia en el mundo.

Maestro de Proveedores SAP: Reportes, Transacciones y Trucos Clave
La consulta de Carla desencadenó una cascada de respuestas, transacciones sugeridas, advertencias sobre el formato ALV, y hasta listas de tablas técnicas como LFA1 o LFB1, que para un usuario sin acceso a programación suenan casi como otro idioma. Sin embargo, en medio de las siglas y los códigos, se fue tejiendo un hilo muy valioso: cómo navegar el laberinto del “maestro de proveedores” en SAP sin perderse en el intento.
Si alguna vez has intentado sacar un informe que incluya nombre, dirección, país, cuenta bancaria, condiciones de pago y más… seguramente sabes que SAP no siempre te lo entrega todo en bandeja. Este artículo repasa las soluciones que la comunidad propuso: desde transacciones estándar como S_ALR_87012086, pasando por consultas rápidas con SQVI, hasta la creación de reportes Z a medida. Lo que aprenderás aquí no solo te ayudará a resolver la duda de Carla, sino que también te dará un mapa claro para que tú mismo puedas obtener y manipular datos de proveedores de forma eficiente, sin ahogarte entre menús y tablas.

Prepárate para descubrir que, con las herramientas correctas y un par de trucos, el maestro de proveedores de SAP puede dejar de ser un misterio y convertirse en tu mejor aliado.
¿Existe un módulo de inventario en SAP?
En nuestros foros SAP de Consultoría SAP, donde los profesionales comparten sus desafíos y conocimientos, una pregunta ha resonado con particular fuerza desde el año 2016: ¿Existe un módulo de inventario en SAP? Esta aparente simple pregunta desata un fascinante debate que toca los pilares de la gestión de materiales, la logística y las soluciones de industria.
Si alguna vez te has sentido perdido entre las siglas MM, RE-FX, EA-RETAIL o te has preguntado cómo se organiza realmente el gran mapa de módulos de SAP, este artículo es para ti. Basado en las experiencias reales y las soluciones destacadas por nuestra comunidad, vamos a desentrañar la verdad detrás del inventario en SAP, explorando sus diferentes enfoques y cómo se adaptan a diversas necesidades de negocio, desde la gestión de productos físicos hasta la administración de bienes inmuebles.
Prepárate para aclarar conceptos, entender las interconexiones entre módulos y descubrir la versatilidad de SAP en la gestión de inventarios. ¿Estás listo para dejar de lado las confusiones y dominar este aspecto clave de tu operación empresarial?

Listado de Materiales con Texto Corto y Largo en SAP: Guía Completa
En el corazón de toda operación empresarial exitosa late la información. Y cuando hablamos de sistemas SAP, la gestión precisa de los datos de materiales es fundamental. ¿Alguna vez te has encontrado navegando por SAP, buscando esa descripción crucial que distingue un producto de otro, o esa especificación técnica detallada que solo parece estar oculta? No estás solo.
Desde la comunidad de Ayuda SAP en español, pasando por el portal de Consultoria-SAP.com y hasta el foro de MundoSAP más activo del mundo, una de las consultas más recurrentes gira en torno a los textos de materiales: esas descripciones breves que vemos a diario y los textos extensos que guardan la verdadera riqueza de la información.
En este artículo, vamos a desmitificar la obtención y exportación de estos datos. Exploraremos la diferencia clave entre los textos cortos y largos de tus materiales en SAP, te mostraremos dónde residen y, lo más importante, cómo puedes extraerlos eficazmente para tus reportes, análisis y toma de decisiones. Prepárate para optimizar tu gestión de materiales y potenciar la eficiencia operativa de tu empresa.

SAP S/4HANA: El indicador de impuestos ya no se asigna solo en ML81N, ¿qué hacer?
En versiones anteriores de SAP ECC, muchas empresas habían implementado validaciones o incluso desarrollos Z que hacían este trabajo automáticamente. Pero al migrar a S/4HANA, especialmente en la versión cloud, muchas de esas personalizaciones se dejan atrás... y con ellas, se pierde esa magia que evitaba errores manuales. ¿El resultado? El usuario tiene que seleccionar manualmente el indicador de impuestos en cada entrada de servicio. Algo fácil de olvidar, pero que tiene un gran impacto.
La buena noticia es que esto tiene solución, y no necesariamente complicada. Desde configurar correctamente la determinación automática de impuestos, revisar los datos maestros de proveedor, hasta automatizar el proceso con BAPIs. Lo importante es entender por qué sucede, y cómo podemos corregirlo de raíz. Así que si estás buscando cómo evitar que tus usuarios se salten este paso en ML81N, este artículo es justo lo que necesitas.

Guía Configurar Materiales Terminados en SAP

En este artículo de Consultoría SAP, abordamos los errores más frecuentes que podrían surgir al intentar crear órdenes de fabricación y cómo resolverlos de manera eficiente. Desde la configuración de vistas críticas como MRP y Work Scheduling, hasta la creación de rutas y listas de materiales, te guiaremos paso a paso para que identifiques y soluciones los problemas. También te daremos consejos prácticos para validar los mensajes de error y asegurarte de que los parámetros de producción estén correctamente configurados.
Si te has enfrentado a mensajes como "No routing found for material" o "Material not maintained for production," este artículo será tu aliado para superar estos retos y optimizar tus procesos en SAP.
No puedo enviar mail desde Sap Business One

En este artículo de Consultoría SAP, analizamos las posibles causas y soluciones para los problemas más frecuentes al enviar correos desde SAP Business One. Desde validar la configuración del SMTP y generar certificados digitales, hasta resolver errores relacionados con el cifrado TLS y el SBO Mailer, encontrarás una guía práctica paso a paso. Además, exploraremos ajustes específicos para asegurar que los correos incluyan los archivos adjuntos, ayudando a optimizar tus operaciones y minimizar el tiempo perdido en configuraciones.
Si eres nuevo en SAP Business One o simplemente buscas mejorar tu experiencia con el envío de correos desde este sistema, este artículo te proporcionará las herramientas necesarias para superar cualquier desafío técnico.
Acreedores y Proveedores en SAP: Gestión Eficiente y Sin Errores
En este artículo de Consultoría SAP, exploraremos cómo las tablas LFA1 y LFM1 pueden ser útiles para analizar y clasificar la información de acreedores y proveedores. Además, revisaremos las mejores prácticas para evitar duplicaciones, mejorar los flujos de trabajo y generar reportes eficientes. También daremos un vistazo a cómo el uso correcto de grupos de cuentas y la extensión de datos maestros puede optimizar la gestión, ayudando a las empresas a centralizar y depurar sus procesos para un manejo más organizado de los datos.

Si estás buscando formas de optimizar la gestión de acreedores y proveedores en SAP, este artículo será una guía práctica con consejos aplicables para consultores y usuarios finales.
Guía Cómo Iniciar en SAP
Hola, mi nombre es Ernesto y me gustaría aprender SAP, el detalle como estuve leyendo en tu página no sé por dónde empezar, soy profesional IT de 51 años y muchas empresas ya no quieren contratar mis servicios por la edad actualmente no estoy laborando y he visto muchas publicaciones con SAP, pero mi trabajo ha sido en administración de proyectos, infraestructura de telecomunicaciones, soporte técnico y atención a cliente, pero en ningún caso me ha tocado poder interactuar con SAP, sé que hay varias versiones y he visto imágenes o algún video de la interfaz operativa, pero no tengo idea en lo que podría aplicar, tal vez en la administración del entorno, dando a las áreas complementarias sus usuarios, módulos y restricciones de uso, pero no sé cual sea la versión que más se acerque a mi perfil. He visto que son infinidad de módulos y por lógica creo que cada módulo está orientado a un área en específico, pero entonces qué tengo que aprender para administrar SAP para una empresa y en qué versión S4 /HANA o Bussiness One?
Sé que te sonará absurdo la manera en la que estoy preguntando pero no tengo idea de donde empezar. Espero haber comunicado bien mis ideas y dudas.
Agradezco el tiempo invertido en la lectura del presente correo y quedo atento a tus comentarios.
Saludos Cordiales.

Gestión de Tickets en SAP Solution Manager
Los tickets, a veces llamados incidentes o solicitudes de soporte, se manejan en varias tablas en el sistema de base de datos de SAP en SolMan. Algunas de las tablas clave que almacenan los datos relacionados con los tickets son CRMD_ORDERADM_H para los encabezados de los documentos de CRM, CRMD_ORDERADM_I para los datos adicionales del documento, CRMD_LINK para las relaciones entre los documentos, y CRMD_PARTNER para los datos de los socios comerciales relevantes para los tickets. Estas tablas son críticas para correlacionar toda la información relevante con los tickets y para proporcionar una única vista concisa del estado y la historia de cada incidente.
Es fundamental que los consultores de SAP y los gestores de SolMan reconozcan estos hechos, ya que la gestión adecuada del ticket puede ser extremadamente vital para la eficiencia operativa y la toma de decisiones. Del mismo modo, el uso eficiente de las tablas permite una mejor integración y automatización de los procesos de soporte, lo que finalmente conduce a un flujo de trabajo más fluido y una gestión de incidencias más clara.

Consultoria-SAP.com es su sitio web número uno si usted es alguien que quiere aprender a gestionar las entradas y otras necesidades en SolMan. El sitio web da explicaciones detalladas, mejores prácticas, así como preguntas frecuentes con sus respuestas. Con la ayuda de esto, los usuarios de SAP podrán obtener las herramientas y el conocimiento necesario para utilizar SolMan al máximo. Con esto en mente, el uso de tales recursos es esencial para mejorar enormemente la capacidad de una organización para gestionar sus sistemas SAP de manera exitosa y eficiente.
Guía Completa para el Arrastre de Saldos en SAP con FAGLGVTR
La transacción FAGLGVTR es fundamental en el módulo de Finanzas de SAP (SAP FI) y se utiliza específicamente para el arrastre de saldos en el nuevo libro mayor (New General Ledger). Si alguna vez has encontrado que algunas cuentas de ingresos o gastos no se han transferido correctamente a la cuenta de remanente, estás en el lugar adecuado. Aquí vamos a explorar las posibles causas de este problema y cómo solucionarlo, asegurando que tu cierre contable se realice sin contratiempos.

Para resolver estos problemas, primero es crucial verificar la configuración de las cuentas implicadas. Asegúrate de que las cuentas de ingresos y gastos estén correctamente definidas y asignadas en el plan de cuentas. También es importante revisar los documentos de cierre para detectar posibles errores o documentos pendientes que puedan estar afectando el proceso. Utilizar la transacción FBL3N te permitirá revisar los movimientos en las cuentas problemáticas y asegurarte de que no haya partidas abiertas.
Además, es esencial ejecutar la transacción FAGLGVTR en modo test antes de hacer una contabilización real. Esto te permitirá revisar los logs y detectar cualquier mensaje de error o advertencia que pueda estar causando el problema. Recuerda también revisar la customización de cierre de año en el IMG para asegurarte de que todas las configuraciones estén correctamente asignadas. Con estos pasos, podrás identificar y solucionar cualquier inconveniente, garantizando que tu cierre contable en SAP sea exitoso.
Cómo recuperar Pedido de una entrega eliminada
Recuperar un pedido de ventas tras la eliminación de una entrega puede parecer un proceso complicado, pero con los pasos correctos, es totalmente manejable. Desde verificar el estado del pedido y la eliminación de la entrega, hasta la creación de una nueva entrega y la actualización del pedido, cada etapa es crucial para garantizar que todo funcione correctamente en tu sistema SAP ERP.

En este artículo, te guiaremos a través de cada uno de estos pasos, utilizando transacciones específicas de SAP como VA03, VL03N y VL01N, para asegurarnos de que puedas recuperar y reactivar tu pedido de ventas sin problemas. Además, te daremos consejos adicionales sobre auditorías y consultas con el administrador del sistema para que tengas todas las herramientas necesarias a tu disposición.
Programas Zeta y Transacciones Zeta
En el mundo del ERP SAP, los términos "programa Z", "transacción Z" y "sistema Z" se refieren a desarrollos personalizados creados específicamente para satisfacer las necesidades únicas de una empresa. Estas personalizaciones son fundamentales para adaptar el software estándar de SAP a los procesos y requisitos específicos de una organización, permitiendo una mayor flexibilidad y funcionalidad que no siempre está disponible en las configuraciones estándar del sistema.
¿Qué es un Programa Z?
Un programaZ o "programa zeta" es un desarrollo ABAP (Advanced Business Application Programming) que comienza con la letra "Z" o "Y". Esta convención de nomenclatura distingue claramente los desarrollos personalizados de los programas estándar de SAP, que típicamente utilizan nombres que comienzan con otras letras. Los programas Z son creados por desarrolladores ABAP para realizar tareas específicas que no están cubiertas por las funcionalidades estándar de SAP. Estos programas pueden variar desde informes personalizados hasta complejas aplicaciones de negocio.

Solución al Problema de Facturas que No Aparecen en J1AMONITOR

¿Es una buena decisión hacer un máster SAP?
Estoy planteándome un master en SAP, que incluye la certificación en distribución y ventas y la de modulo de MM, me encuentro en España, soy contable y Logística con experiencia de uno 5 años con SAP usuario, quiero dar un paso mas en mi carrera y exprimir mas esta ERP.Me gustaría recibir el CSAP1 índice para verificar conocimientos y saber si es una buena decisión.