Mostrando las entradas con la etiqueta FI. Mostrar todas las entradas
// //

Acreedores y Proveedores en SAP: Gestión Eficiente y Sin Errores

En el mundo de SAP, es común que surjan dudas sobre los procesos relacionados con la gestión de datos maestros, especialmente cuando hablamos de acreedores y proveedores. Estas dos figuras, aunque parecen similares, tienen diferencias clave dependiendo del enfoque funcional que se les dé dentro del sistema. Por ejemplo, las transacciones FK01 y XK01 se utilizan para crear datos maestros, pero suelen generar confusiones si no se siguen...
Leer más ...
// // 20 comentarios

Clases de documentos en SAP FI

"La clase de documento sirve para clasificar los documentos contables. De ella se deja constancia en la cabecera del documento. Por cada clase de documento se acuerdan determinadas propiedades que controlan la captura del documento o se incluyen en el mismo. En especial se fija por cada clase de documento qué área de números de documento se permite para los documentos." Así define SAP a las clases de documento. Básicamente...
Leer más ...
// //

Cómo SAP S/4HANA Finance Revoluciona la Gestión Financiera

SAP S/4HANA Finance es la solución ideal para quienes buscan una gestión financiera más eficiente y precisa. A través de este artículo de Consultoría SAP exploraremos cómo esta herramienta puede transformar las operaciones financieras de tu empresa.  Con SAP S/4HANA Finance, las tareas de cierre financiero y reporting se vuelven simples y rápidas. Este sistema funciona en tiempo real, lo que significa que puedes olvidarte de los...
Leer más ...
// //

Gestión de Datos Maestros de Bancos en SAP S/4HANA

Este artículo de Consultoría SAP es tu guía fácil y completa para entender cómo manejar los datos maestros de bancos en SAP S/4HANA. Aquí aprenderás cómo las aplicaciones FIORI y NWBC han optimizado la gestión de bancos para hacerla más eficiente y accesible. La creación y mantenimiento de bancos, así como la gestión de claves de banco, se han vuelto mucho más simples y flexibles, dándote más control sobre tus operaciones financieras....
Leer más ...
// //

Guía Completa para el Arrastre de Saldos en SAP con FAGLGVTR

Entender el funcionamiento de SAP puede parecer complicado, pero no te preocupes, estamos aquí para simplificar las cosas. Hoy, vamos a hablar sobre una situación común que muchos usuarios de SAP enfrentan: problemas con el cierre contable y el arrastre de saldos usando la transacción FAGLGVTR. Este proceso es esencial para garantizar que los saldos de un ejercicio se transfieran correctamente al siguiente, asegurando que la contabilidad...
Leer más ...
// //

Solución al Problema de Facturas que No Aparecen en J1AMONITOR

Este artículo de Consultoría SAP aborda un problema común que enfrentan muchos usuarios de SAP: la facturación que no aparece en el monitor J1AMONITOR. Este monitor es esencial para gestionar y verificar la facturación electrónica, por lo que cuando las facturas no se muestran, puede causar grandes inconvenientes. Si te has encontrado en esta situación, no estás solo.  ...
Leer más ...
// //

SAP FI: La herramienta clave para el control financiero en empresas

Una de las principales preocupaciones de todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector, es mantener un control adecuado de sus finanzas, y con razón.A medida que una empresa experimenta un crecimiento exponencial, las tareas financieras también se vuelven más complejas. Adquirir un software de gestión financiera adecuado es uno de los primeros pasos en la transformación digital de cualquier empresa.Es por eso que SAP ofrece...
Leer más ...
// //

Determinar la cuenta para GBB BSA

Este artículo, inspirado por las discusiones en los foros del Mundo SAP, aborda la determinación de la cuenta para GBB BSA. Se centra en resolver inquietudes cotidianas relacionadas con SAP MM y SAP FI.  ¿Cómo asignar la cuenta GL para el modificador de cuenta BSA bajo la transacción GBB al contabilizar la entrada de mercancías? Este dilema, planteado por un consultor SAP, revela la importancia de una correcta configuración...
Leer más ...
// //

FF_5 y FEBA en SAP: Extracto Bancario Electrónico

El Extracto Bancario Electrónico en SAP es una pieza clave en las operaciones financieras. En este artículo, exploraremos las transacciones principales, como FF_5 y FEBA, dentro del mundo SAP. En la Consultoría SAP, abordamos este tema detalladamente, ¡así que sigue leyendo para despejar tus dudas sobre esta funcionalidad vital! En el mundo empresarial, comprender estas transacciones es fundamental para mantener la precisión en los registros...
Leer más ...
// //

Cómo Identificar Pedidos Pendientes de Facturar en SAP

En este artículo, exploraremos métodos efectivos para listar los pedidos pendientes de facturar en entornos SAP. Con la creciente complejidad de las transacciones financieras y la gestión de pedidos, identificar los pedidos aún no facturados se vuelve fundamental para un flujo operativo eficiente. La búsqueda de soluciones específicas para encontrar estos pedidos, exentos de facturación previa y anulaciones, puede ser un desafío. Aquí, proporcionaremos enfoques prácticos respaldados por expertos de Consultoría SAP para abordar...
Leer más ...
// //

Tipos de documentos y Rangos de números

En este artículo, aprenderás qué son los tipos de documentos y los rangos de números en SAP, y cómo se utilizan para organizar y asignar números a tus transacciones. Al leer nuestro artículo de Consultoria-SAP, aprenderás a: Identificar los diferentes tipos de transacciones comerciales que se pueden realizar en SAP. Asignar un tipo de documento a cada transacción para fines de identificación y evaluación. Definir rangos de números para...
Leer más ...
// //

Error F5354: No se contabiliza directamente

En este artículo de Consultoria SAP, abordaremos un error común en SAP que puede surgir al intentar añadir una posición a un documento con una clave de contabilización específica. El mensaje de error "F5354 No se contabiliza directamente" puede desconcertar a los usuarios de SAP que buscan contabilizar un elemento en una cuenta de pasivo. Este problema fue discutido por miembros de nuestra comunidad en los foros de Consultoría SAP, y...
Leer más ...
// //

Indicador de Impuestos: Proceso de Compras

Consulta destacada en nuestra comunidad de Ayuda SAP y su solución: De dónde viene el indicador de impuestos (sé que se crea a nivel de SAP FI), pero cómo se integra con SAP MM? Les cuento por qué mi pregunta, a raíz de una consulta que me hizo un usuario clave del área de facturación. Cuando cargan facturas vía MIRO, hay veces que traen muchos remitos, y diversas posiciones. Ingresar a la MIRO y tener que ir posición por posición colocandole...
Leer más ...
// // 6 comentarios

SAP, la oportunidad para globalizar tu profesión

En este articulo quiero compartir con ustedes el por qué considero que SAP es una excelente alternativa para globalizar tu profesión o darle un cambio de 180 grados si así lo deseas. También perderemos el miedo a parametrizar (configurar), les indicare el paso a paso y la transacción a utilizar para crear una sociedad en SAP. SAP; la oportunidad de globalizar tu profesión!  Muchos se preguntarán ¿porque digo esto?, la respuesta es bastante sencilla, lo que no es sencillo es tomar la decisión de que carrera elegir,...
Leer más ...
// // 15 comentarios

Mi experiencia iniciando en SAP

Quiero contar mi experiencia con SAP y con este articulo quiero compartir algunas transacciones del módulo FI/AP y una forma fácil de ingresar a estas, que serán de mucha utilidad para hacer más ágil tu trabajo. Enfrentarse al mercado laboral actual para muchos no es cosa fácil, ya que muchas de las empresas contratantes exigen algunos requisitos como manejo del idioma ingles en un nivel avanzado, manejo de algún software o ERP,...
Leer más ...
// // 49 comentarios

SAP FI: Manuales Oficiales TFIN50 y TFIN52 en Español

Por tiempo limitado* pueden descargar los manuales oficiales de SAP FI en español gratis desde Consultoria-SAP. La versión es del año 2014, se la conoce como Col10, es documentación oficial en español que nos acaban de compartir lo que nos permite re-publicar este artículo. Contenido del paquete ZIP, con 154 megas aproximadamente: TFIN50_1_ES_Col10_ILT_FV_Part_A4.pdf TFIN50_2_ES_Col10_ILT_FV_Part_A4.pdf TFIN52_1_ES_Col10_ILT_FV_Part_A4.pdf TFIN52_2_ES_Col10_ILT_FV_Part_A4.pdf Destino Este...
Leer más ...
// // 1 comentario

Manual para crear una sociedad SAP

A través de este artículo compartimos un manual en español sobre cómo crear desde cero una empresa en SAP. Se recomienda leerlo para tener idea de cómo acceder al SPRO, qué es, cómo usarlo, etc. Este material es para consultores SAP. Si eres usuario final, necesitas permisos para acceder al ambiente de desarrollo de tu empresa, y configurar SAP. Si no sabes de qué hablamos, por favor ingresa a nuestra comunidad de Ayuda SAP para...
Leer más ...
// //

Factura, Nota de Crédito

Ante la consulta de un usuario en uno de los clientes SAP que tengo, me parece necesario un artículo que hable sobre las notas de crédito y las facturas. Factura, Nota de CréditoPor motivos legales, no puede borrar una entrega o factura introducida en SAP ni modificar datos relacionados con la contabilidad en dichos documentos. Sin embargo, el cliente puede devolver las mercancías por distintos motivos o es posible que se haya cometido algún error durante la creación de los documentos. Si se ha anulado completa o parcialmente...
Leer más ...
// // 2 comentarios

Error FH037: cuenta marcada para borrado

Consulta: tengo que crear la cuenta 242xxx en la sociedad AAAA  (que tiene que ser igual que la de la sociedad BBBB) pero me sale el siguiente error: "La cuenta 242xxx (PlCtas ZZZZ) está marcada para borrado". Lo raro, es que la cuenta no existe en la sociedad AAAA, ¿cómo es posible entonces que esté marcada para borrad...
Leer más ...
// // 3 comentarios

Procesos SAP: Requerimiento de Materiales

Me gustó la consulta que hizo Edgar en nuestros foros SAP: En Sap FI he notado que es un modulo que abarca muchos otros módulos, quisiera despejar la duda en cuanto a requerimiento de materiales y todo ello, es decir, digamos que cuando en SAP MM se hace el requerimiento de materiales, como interactua con SAP FI, y SAP de costos que información exactamente recaba de esa operación, supongo que los montos que se obtienen, cuanta...
Leer más ...