SAP Leonardo: De la Innovación Digital a su Integración en BTP
Resumen Semanal SAP: IA en ERP, Oracle con GPT-5 y Microsoft Cloud
La Revolución SAP: Cuando las Máquinas Toman el Control
Imagina que cada viernes recibes noticias sobre un mundo donde las computadoras están aprendiendo a pensar como humanos. Suena a película de ciencia ficción, ¿verdad? Pero esto está pasando AHORA en el mundo de los negocios.
Esta semana, las empresas más grandes del planeta están en pánico porque robots inteligentes están reemplazando sistemas que costaron millones de dólares. Oracle puso un cerebro artificial súper inteligente en sus programas, Microsoft está obligando a las empresas a cambiar sus sistemas, y hay una carrera tecnológica que podría cambiar cómo trabajamos para siempre.
Pero aquí viene lo más loco: hay expertos prediciendo cosas que parecen imposibles, como trabajar solo 4 días a la semana o que una inteligencia artificial cometa un error tan grande que cause un escándalo mundial.
¡Sigue leyendo para descubrir los secretos que las grandes empresas no quieren que sepas!
Guía Rápida para el Maestro de Acreedores
La buena noticia: llegaste a Consultoria-SAP donde investigamos a fondo todo el mundo SAP y los problemas de los usuarios para brindar soluciones de consultoría y compartirla libremente con nuestros lectores. No olvides sumarte a la lista de correo para recibir en tu correo electrónico, todas las semanas importantes novedades sobre el universo de este sistema empresarial que marca tendencia en el mundo.

Noticias SAP y ERP: Inteligencia Artificial, Nube, Pymes y Comercio Electrónico
TGIF-15/08 + 22/08 | ¡2 viernes que estuve de vacaciones!
¡Otro viernes más! Acá te dejamos el resumen de lo que pasó esta semana en nuestra comunidad de los foros SAP y el mundo SAP por supuesto.

Cinco Noticias destacadas del ecosistema SAP
1. Expansión de la Inteligencia Artificial en Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP)
La inteligencia artificial (IA) se está integrando cada vez más en los sistemas ERP para mejorar la toma de decisiones. Las empresas están utilizando herramientas de IA para predecir la demanda de productos, optimizar las cadenas de suministro y automatizar tareas repetitivas en finanzas y recursos humanos. Esta tendencia está haciendo que los sistemas ERP sean más inteligentes y eficientes, permitiendo a las empresas reaccionar más rápido a los cambios del mercado y reducir costos operativos.
2. La Nube y la Sustentabilidad Corporativa
Muchas empresas están migrando sus sistemas ERP a la nube para mejorar la eficiencia energética. Al utilizar centros de datos compartidos, se reduce la necesidad de tener servidores propios, lo que disminuye el consumo de energía y la huella de carbono. Además, las plataformas en la nube ofrecen herramientas para monitorear y gestionar el impacto ambiental de las operaciones, ayudando a las empresas a cumplir sus objetivos de sustentabilidad.
3. SAP Lanzará Nuevas Herramientas para la Gestión de Riesgos Financieros
SAP ha anunciado que próximamente lanzará nuevas funcionalidades en su plataforma S/4HANA para la gestión de riesgos financieros. Estas herramientas permitirán a las empresas prever mejor las fluctuaciones del mercado, evaluar el riesgo crediticio de los clientes y optimizar las inversiones. La nueva suite se centra en la automatización y el análisis de datos en tiempo real, lo que permitirá a los gerentes de finanzas tomar decisiones más rápidas e informadas para proteger sus negocios.
4. Empresas Pyme Adoptan Software de Negocios de Código Abierto
Un número creciente de pequeñas y medianas empresas (Pymes) están optando por soluciones de software de código abierto en lugar de sistemas ERP tradicionales y costosos. Estas herramientas, como Odoo o Dolibarr, ofrecen módulos básicos de contabilidad, inventario y gestión de proyectos a un precio mucho menor. Aunque pueden no tener todas las funciones de los sistemas más grandes, son una alternativa accesible que permite a las Pymes competir y modernizarse sin una gran inversión.
5. Avance en la Integración de Sistemas ERP y Plataformas de Comercio Electrónico
Las empresas de venta minorista están buscando maneras de integrar sus sistemas ERP con sus tiendas en línea. La integración permite que el inventario, las ventas y los datos de los clientes se actualicen automáticamente en ambos sistemas. Esto evita problemas como la venta de productos sin stock y mejora la experiencia de compra del cliente, ya que el pedido y el envío se gestionan de manera más eficiente y precisa.
Top temas en el foro
-
Condiciones de Cabecera de OC copia de un anterior
Buen día, al generar un pedido de compra, este toma las condiciones de cabecera de un pedido previo, siempre que se ingrese material y centro. Revisé el registro info, pero únicamente aparece configurada la condición PB00 y no las demás. ¿Podrían indicarme en qué parte se gestiona o revisa este control de copia? -
Campo de usuario tipo fecha
Buenas tardes, estimados consultores de SAP Business One. En esta ocasión escribo para pedir orientación o alguna guía respecto a los campos de usuario de tipo fecha.
He creado un campo de usuario de tipo fecha como encabezado en los documentos de marketing, con el objetivo de configurarlo en el formulario de ORDEN DE VENTA para registrar la fecha de la orden de compra del cliente, siendo obligatorio completarlo. Posteriormente, al guardar el documento, este campo debería quedar solo de lectura, es decir, que el usuario no pueda modificarlo y aparezca deshabilitado en color gris. Adjunto la imagen como referencia. -
Query de factura y forma de pago
Buena tarde. Tengo el siguiente Query que me muestra todo el detalle de la factura junto con la forma de pago. El inconveniente es que aquí se recibe un pago antes de tener la factura, y ha ocurrido el error de que al conciliar dicho pago únicamente se disminuye el saldo del cliente, pero no se asocia la factura.Por esta razón, en el reporte, por ejemplo, si un cliente tiene una factura por Q10,000 y se registran pagos por Q9,000, no aparece el detalle de los Q1,000 correspondientes al anticipo, justamente por lo mencionado. ¿Habrá algo que se pueda agregar al Query o alguna otra alternativa (además de corregir el procedimiento en la práctica)?
-
Servicios para objeto ME23N
Buenas tardes, un gusto en saludarles. Quisiera consultar si me pueden orientar respecto a un error que se presenta con un usuario en particular. Al ingresar al pedido y tratar de visualizar las opciones en el ícono de servicio para objetos, no le aparecen, y en su lugar se muestra el siguiente mensaje.
Soluciones destacadas de Consultoría SAP
- Actividad de usuarios (FI, MM, SD etc)
- Como puedo crear varios "Alias" para los artículos
- Docs Preliminares con Diferencias por Redondeo
- Asistente de objeto - UI Formulario
Estadísticas semanales del Mundo SAP
-
Temas creados: 30 en los últimos 14 días
-
Respuestas dadas: 357 en las últimas 2 semanas
-
Usuarios activos: 203 usuarios activos en las últimas 336 horas
-
SAP FAQ: consultas frecuentes de esta semana
prime institute opiniones, mundo sap, para generar este documento primero defina la serie de numeración en el módulo gestión, cambiar tema sap, prime institute es legal, transaccion no ponderada sap b1, lista de transacciones sap, listado de transacciones sap pdf, sap m8147, el status del sistema abie está activo, tabla transacciones sap, busqueda formateada sap business one, categoria de valoracion sap, foro sap
Lo más buscado en SAP esta semana
- Usuario más participativo: @Amarcos (leer presentación de Agustín, quien nos ayuda desde 2018)
- Aporte más valorado: Como puedo crear varios "Alias" para los artículos
- Contenido SAP
- Objetos de autorización por Transacción | Consultoría SAP
Dentro del ámbito de la administración SAP BASIS, y en particular desde la óptica de seguridad en roles y perfiles, resulta fundamental comprender cómo se gestionan los objetos de autorización. Cuando un administrador nuevo asume la responsabilidad de asegurar que los usuarios tengan acceso únicamente a lo que les corresponde, requiere contar con herramientas claras y efectivas. En este contexto, la transacción SU24 y la tabla USOBT se convierten en piezas clave para vincular transacciones con objetos de autorización en SAP ERP, fortaleciendo la seguridad del sistema y garantizando su eficiencia. - Cómo Habilitar la Opción de Exportar Listas en SAP | Consultoría SAP
En este artículo de Consultoría SAP revisaremos cómo activar la opción de Lista/Exportar en SAP. Esta función resulta clave para quienes necesitan llevar datos a Excel y se encuentran con dificultades al intentar hacerlo. En muchos casos, la opción no aparece disponible debido a configuraciones relacionadas con roles y autorizaciones dentro del sistema. Estos intercambios entre usuarios y especialistas han permitido detectar y dar salida a problemas frecuentes vinculados con la exportación de listas. La conversación original fue iniciada por un usuario que no lograba habilitar esta característica y recibió varias respuestas y sugerencias que le ayudaron a resolver la situación.
Proyecciones IA (AI)
Lo siguiente es futurología –quizás ficción, una idea medio loca de una mente proyectada por inteligencia artificial… y quién te dice, tal vez acertemos con la predicción. Imagina que la próxima semana el mundo de los negocios se sacude con algunas sorpresas. Podría ser que una gran empresa tecnológica anuncie un nuevo dispositivo que combine inteligencia artificial con gafas de realidad aumentada. Esto haría que muchas compañías pequeñas empiecen a soñar con vender aplicaciones para esas gafas, lo cual abriría un mercado enorme. Al mismo tiempo, los precios del petróleo podrían bajar de golpe porque varios países decidan liberar reservas estratégicas, lo que traería alivio en los costos de transporte y energía para empresas de todo el planeta. Tal vez, en otra parte del mundo, una red social muy usada anuncie cambios en su política de privacidad, y eso obligue a negocios grandes y pequeños a repensar cómo se comunican con sus clientes. Incluso podría darse que un país de Asia sorprenda con una ley para impulsar autos eléctricos, haciendo que las acciones de empresas de baterías suban mucho en la bolsa. Nada de esto está asegurado, pero pensar en posibles escenarios ayuda a entrenar la mente para entender cómo se conectan la tecnología, la economía y las decisiones políticas en el mundo real.
¡Nos leemos el próximo viernes!
Si queréis sugerir temas o noticias, responder aquí abajo
Tu opinión nos importa
Lo que sea que estés pensando es un aporte importante para otros lectores.¿Crees que faltó algo? Puedes comentarlo a continuación !!!
Objetos de autorización por Transacción
Objetos de autorización por Transacción
Tenemos una transacción que nos indica los objetos que toca cada transacción que deseemos ejecutar, es la SU24.¿Qué es SU24 y cómo se utiliza?
La importancia de la tabla USOBT
Podemos ver los objetos usados por una RFC, un Servicio TADIR o un servicio externo.


Podremos filtrar por cualquier campo para tener mas claro que objetos realmente toca la transacción.
¿Y qué hay de USOBT_C y USOBX_C?
Cómo Habilitar la Opción de Exportar Listas en SAP
El contenido que abordaremos está basado en una serie de debates y soluciones compartidas en nuestros foros SAP. Estos intercambios de información entre usuarios y expertos han permitido identificar y solucionar problemas comunes relacionados con la exportación de listas. La discusión original fue iniciada por un usuario que no podía habilitar esta opción y se encontró con diversas respuestas y sugerencias para resolver el inconveniente.

Para quienes se enfrentan a este problema, es crucial entender que puede estar relacionado con la falta de permisos específicos. En algunos casos, ajustar los roles y autorizaciones mediante la transacción PFCG y agregar el objeto S_GUI puede ser la solución. También se recomienda verificar las configuraciones de seguridad y las autorizaciones faltantes utilizando la transacción SU53 para identificar y corregir las deficiencias.
A lo largo de este artículo, explicaremos paso a paso cómo realizar estos ajustes y proporcionaremos ejemplos prácticos basados en las experiencias compartidas por nuestra comunidad. Si alguna vez has tenido dificultades para exportar datos desde SAP a Excel, sigue leyendo para descubrir cómo resolver este problema de manera efectiva y sencilla.
Resumen Semanal SAP: Noticias, Tendencias y Predicciones 2025
Cada viernes es como abrir la puerta de una oficina donde todos hablan a la vez… pero en el buen sentido. Entre noticias, debates técnicos y un poco de futurología, la comunidad de Consultoria-SAP.com vuelve a mostrar que el mundo SAP nunca duerme. Esta semana, la nube se llevó los titulares: SAP Latinoamérica reportó un crecimiento potente gracias a la adopción masiva de su ERP en la nube, demostrando que la modernización tecnológica dejó de ser opcional y se convirtió en una necesidad urgente para mantenerse competitivo.
Pero no todo son cifras. Desde la historia de Lipigas, que lleva 27 años evolucionando de la mano de SAP, hasta la tendencia imparable de los ERP modulares y la inteligencia artificial blindando la seguridad, el panorama pinta un 2025 lleno de cambios. Las empresas buscan flexibilidad, rapidez y personalización; el ERP ya no es un sistema rígido, sino una plataforma viva que se adapta al negocio.

En los foros, los temas no se quedaron atrás: desde cómo modificar presentaciones de artículos en SAP B1 sin arruinar el historial de ventas, hasta el misterio de los “solicitantes” que no coinciden con usuarios reales. También hubo consultas sobre campos bloqueados, cargas masivas de datos y, cómo no, las eternas transacciones para Finanzas. Todo esto acompañado de un flujo constante de visitas desde México, España, Chile, Argentina, Colombia, Perú y Estados Unidos.
Y como broche, nuestras “proyecciones IA” se animaron con predicciones casi de ciencia ficción: drones repartiendo pizzas en 10 minutos, empresas con robots que fabrican ropa ecológica y criptomonedas disparadas por un tuit de una celebridad. ¿Fantasía? Quizás. Pero si algo nos enseña este ecosistema es que lo que hoy parece improbable, mañana puede ser noticia.
Maestro de Proveedores SAP: Reportes, Transacciones y Trucos Clave
La consulta de Carla desencadenó una cascada de respuestas, transacciones sugeridas, advertencias sobre el formato ALV, y hasta listas de tablas técnicas como LFA1 o LFB1, que para un usuario sin acceso a programación suenan casi como otro idioma. Sin embargo, en medio de las siglas y los códigos, se fue tejiendo un hilo muy valioso: cómo navegar el laberinto del “maestro de proveedores” en SAP sin perderse en el intento.
Si alguna vez has intentado sacar un informe que incluya nombre, dirección, país, cuenta bancaria, condiciones de pago y más… seguramente sabes que SAP no siempre te lo entrega todo en bandeja. Este artículo repasa las soluciones que la comunidad propuso: desde transacciones estándar como S_ALR_87012086, pasando por consultas rápidas con SQVI, hasta la creación de reportes Z a medida. Lo que aprenderás aquí no solo te ayudará a resolver la duda de Carla, sino que también te dará un mapa claro para que tú mismo puedas obtener y manipular datos de proveedores de forma eficiente, sin ahogarte entre menús y tablas.

Prepárate para descubrir que, con las herramientas correctas y un par de trucos, el maestro de proveedores de SAP puede dejar de ser un misterio y convertirse en tu mejor aliado.