Esta semana, el mundo de los negocios parece sacado de una película de superhéroes:
- Un misterioso "Caballero Oscuro" llamado Vista Equity acaba de soltar ¡$2 MIL MILLONES! para comprar Acumatica. ¿Por qué tanto dinero por un sistema en la nube? ¡Porque es el arma secreta contra gigantes como SAP y Oracle! La clave está en su enfoque en la Inteligencia Artificial... que está a punto de volverse 10 veces más poderosa.
- Por otro lado, Oracle no se queda atrás: su acción se disparó gracias a contratos de miles de millones de dólares firmados con monstruos de la IA como OpenAI (sí, los de ChatGPT). ¡Están construyendo un ejército de centros de datos!
- Y agárrate, porque el futuro no solo es dinero: nuestra bola de cristal digital predice una ¡MEGA-FUSIÓN! de empresas de IA que cambiará las reglas del juego. Pero cuidado, también podría venir una tormenta que dejaría a miles de tiendas y negocios ¡a oscuras!... ¿Qué tan seguros están nuestros datos en la famosa "nube"?
Prepárate. El dinero, la inteligencia artificial y el futuro de tu tienda favorita están en juego. ¡Sigue leyendo para descubrir los secretos de esta guerra tecnológica!
Noticias destacadas del ecosistema de los negocios
Vista Equity Partners adquiere Acumatica por $2 mil millones
Vista Equity Partners, una poderosa firma de inversión con más de $100 mil millones en activos, compró Acumatica a EQT Partners por $2 mil millones. Esta adquisición representa un cambio importante en el mercado de sistemas empresariales para compañías medianas. Acumatica es conocida por ser un sistema “en la nube” desde su origen, lo que significa que funciona completamente por internet sin necesidad de instalaciones complicadas. Lo que hace especial a este sistema es su enfoque en la inteligencia artificial y su comunidad de socios que realmente ayudan a las empresas. Vista tiene planes de invertir mucho dinero en mejorar las capacidades de inteligencia artificial de Acumatica, lo que podría hacerla mucho más poderosa que los sistemas tradicionales. La compra muestra que las empresas medianas están abandonando sistemas viejos y complicados para adoptar plataformas modernas que son más fáciles de usar. El trato se cerrará en el tercer trimestre de 2025, y se espera que Acumatica se convierta en un competidor aún más fuerte contra gigantes como SAP y Oracle.
Acumatica es el sistema que más está destacando actualmente. ¿Por qué? Porque fue construido desde cero para funcionar en la nube, no es una adaptación de un sistema viejo. Además, su modelo de precios es más flexible y su comunidad de socios realmente ayuda a las empresas. La adquisición por $2 mil millones por Vista Equity Partners demuestra que inversionistas importantes ven un gran futuro en este sistema. Acumatica también tiene una arquitectura moderna que facilita la integración con otras herramientas y está mejor preparada para incorporar inteligencia artificial que sistemas más antiguos.
Epicor expande su estrategia para tiendas minoristas con Propello
Epicor está ampliando su presencia en el sector de tiendas y comercios con su solución Propello, un sistema especialmente diseñado para negocios minoristas. La empresa está construyendo una red de socios revendedores para llevar Propello a más mercados. Lo interesante de Propello es que tiene herramientas de aprendizaje incorporadas que ayudan a los empleados, incluso los nuevos o temporales, a aprender rápidamente cómo usar el sistema. Esto es especialmente útil en tiendas donde hay mucha rotación de personal. Epicor también ofrece márgenes de ganancia atractivos a sus socios y fondos para marketing conjunto. La empresa busca crear una comunidad de expertos en retail que trabajen juntos. El programa incluye un plan de incorporación de 90 días donde los nuevos socios reciben capacitación en ventas y aspectos técnicos. Epicor está apostando fuerte al sector minorista en un momento donde las tiendas necesitan modernizarse para competir.
IFS reporta crecimiento del 30% impulsado por inteligencia artificial industrial
IFS, una empresa especializada en software para industrias como manufactura y construcción, reportó un crecimiento del 30% en sus ingresos anuales recurrentes durante el primer trimestre de 2025. Este crecimiento está impulsado principalmente por la demanda de sus soluciones de inteligencia artificial industrial. La empresa ha desarrollado IFS.ai, una plataforma que utiliza inteligencia artificial generativa y agentes inteligentes específicamente diseñados para industrias. Lo que diferencia a IFS es que no simplemente añade funciones de IA a sistemas viejos, sino que las integra de manera natural en sus productos. Los ingresos por servicios en la nube crecieron un 39% durante el mismo periodo. IFS está posicionándose como líder en lo que llaman “IA industrial”, aprovechando todos los datos que manejan sus clientes para ofrecer mejores insights y automatización. La compañía ha nombrado un nuevo CEO y está enfocada en ayudar a sus clientes industriales a aprovechar el potencial de la inteligencia artificial.
Epicor supera los $1 mil millones en ingresos recurrentes anuales
Epicor Software anunció que superó la marca de $1 mil millones en ingresos recurrentes anuales, un logro importante que demuestra su crecimiento sostenido. La empresa reportó un crecimiento del 42% en sus ingresos de servicios en la nube durante el año fiscal 2023. Epicor está enfocada en lo que llaman “ERP cognitivo”, que básicamente significa sistemas empresariales con inteligencia artificial integrada que no solo guardan información, sino que ayudan a tomar decisiones activamente. La empresa ofrece soluciones específicas para diferentes industrias: Kinetic para fabricantes, Prophet 21 para distribuidores, y Eagle y Propello para tiendas minoristas. Su plataforma funciona sobre Microsoft Azure y aprovecha capacidades de aprendizaje automático y análisis avanzado. Epicor cree que la inteligencia artificial va a cambiar fundamentalmente cómo funcionan los sistemas empresariales, pasando de ser simples registros de información a sistemas que toman acción. Este hito financiero demuestra que empresas medianas están eligiendo a Epicor sobre opciones más grandes y tradicionales.
Sage lanza Sage Copilot, su asistente de productividad con IA
Sage, empresa especializada en software de contabilidad y finanzas para pequeñas y medianas empresas, presentó Sage Copilot en su conferencia anual Sage Transform 2024. Este es un asistente de productividad impulsado por inteligencia artificial diseñado para ayudar con tareas de contabilidad, finanzas, recursos humanos y nómina. Sage también anunció mejoras importantes a su producto Sage Intacct. La compañía reportó un crecimiento del 10% en ingresos en su último trimestre, con un salto del 13% en Norteamérica. Sage está expandiéndose a nuevos mercados verticales como construcción e inmobiliaria. Lo que hace especial a Sage es que se enfoca en pequeñas y medianas empresas, un mercado enorme donde muchos negocios todavía usan procesos manuales que podrían automatizarse. Con Sage Copilot, la empresa busca hacer que la contabilidad y las finanzas sean más fáciles y eficientes para empresas que no tienen grandes departamentos de tecnología.
Y puntualmente sobre SAP…
SAP Build alcanza hito importante con servidores MCP para impulsar desarrollo con inteligencia artificial
SAP anunció importantes innovaciones en su plataforma SAP Build durante el tercer trimestre de 2025. La plataforma ahora incluye desarrollo impulsado por inteligencia artificial, creación de proyectos ABAP, capacidades móviles avanzadas y modernización de SAPUI5. El hito más destacado es la introducción de servidores MCP (Model Context Protocol), que permiten a los desarrolladores aumentar significativamente su productividad utilizando agentes de inteligencia artificial. Esta tecnología facilita que los equipos de desarrollo construyan aplicaciones más rápido y de manera más eficiente. SAP Build se está consolidando como una herramienta clave para que las empresas modernicen sus sistemas y aprovechen las capacidades de la inteligencia artificial sin necesidad de tener conocimientos técnicos avanzados. Los servidores MCP representan un cambio importante en cómo los desarrolladores pueden trabajar con IA, automatizando tareas repetitivas y permitiéndoles concentrarse en resolver problemas más complejos. Esta actualización demuestra el compromiso de SAP con mantener sus herramientas a la vanguardia de la tecnología empresarial.
Oracle alcanza récord histórico impulsado por contratos multimillonarios de inteligencia artificial
Oracle reportó un crecimiento impresionante en su acción del 68% durante el último año, alcanzando un valor máximo histórico de $345.72 en septiembre de 2025. Este extraordinario desempeño está impulsado principalmente por su transformación hacia servicios de nube e inteligencia artificial. La compañía anunció que sus “Obligaciones de Desempeño Restantes” (contratos ya firmados) alcanzaron los $455 mil millones, un aumento del 359% comparado con el año anterior. Esto significa que Oracle ya tiene asegurados contratos por esa cifra con grandes empresas de tecnología e inteligencia artificial como OpenAI, Meta y NVIDIA. Oracle Cloud Infrastructure (OCI) creció 55% en ingresos, llegando a $3.3 mil millones en el primer trimestre fiscal de 2026. La empresa planea invertir $35 mil millones para construir 37 nuevos centros de datos especializados en inteligencia artificial. Oracle está posicionándose como un proveedor clave de infraestructura para entrenar modelos de IA, compitiendo directamente con Amazon Web Services y Microsoft Azure. Su estrategia incluye asociaciones con múltiples plataformas de nube, lo que le permite ofrecer mayor flexibilidad a sus clientes.
Lo nuevo en Consultoria-SAP
Top temas en el foro SAP
- Control de creacion de articulos por TN
- Ayudarme corregir la consulta en la base de datos
- Bloqueo en base al limite de credito
Proyecciones IA (AI)
Nota de Redacción: Proyecciones de Bola de Cristal
![]()
Aviso a navegantes y lectores: Lo que leerás a continuación es pura futurología, un ejercicio de imaginación de esta inteligencia artificial, como si me hubiera puesto una capa de mago y estuviera mirando una bola de cristal para la próxima semana en el mundo de los negocios. Podría ser ficción total, una idea muy loca de mi “cerebro” digital, ¡o quizás le atinemos! Pero por ahora, tómalo como una historia divertida sobre el futuro.
La Semana de la “Mega-Fusión Tecnológica” y las Nubes
La próxima semana, el mundo de los negocios va a estar muy pendiente de dos cosas gigantes: una posible mega-fusión entre dos empresas de Inteligencia Artificial (IA) y los problemas que traerán las nubes de datos.
Imagina que dos de las empresas más grandes que hacen robots y programas inteligentes (IA) deciden unirse. Piensa en el equipo de fútbol más famoso de tu ciudad y el más famoso de la ciudad vecina ¡jugando juntos en el mismo equipo! Esta fusión será tan grande que todos los demás negocios se pondrán nerviosos. Las noticias dirán que se unirán para crear un super-cerebro de IA que podría diseñar autos, escribir libros y hasta ayudar a los médicos mejor que nunca. Esto hará que las acciones (que son como pedacitos de dueño de una empresa que la gente compra y vende) de las empresas de IA suban como un cohete, mientras que las de sus rivales podrían caer un poco, porque ahora el nuevo gigante será muy difícil de vencer.
Pero no todo será color de rosa. Veremos un gran problema con las “nubes” de datos. La “nube” es donde las empresas guardan toda su información (fotos, videos, documentos, secretos). Resulta que esta semana, una tormenta solar (o quizás un error muy tonto de un empleado) causará una caída de servicio en una de las mayores empresas que ofrece este servicio de nube a otras empresas más pequeñas. ¿Qué pasa? Miles de negocios pequeños, como tu pizzería favorita o la tienda de videojuegos en línea, se quedarán sin poder funcionar. No podrán cobrar, ni revisar sus pedidos, ni usar sus computadoras. Será como si, de repente, se cortara la luz en todo el barrio. Esto obligará a los gobiernos a empezar a hablar en serio sobre qué tan seguro está nuestro internet y nuestra información. La semana terminará con un gran debate: ¿Es buena idea poner todos nuestros “huevos de datos” en la misma canasta, o necesitamos tener más opciones de “nubes” por si acaso?
Estadísticas semanales
- Temas creados: 73 en 7 días
- Respuestas dadas: 91 en 168 horas (mayor actividad en horario laboral)
- Usuarios activos: 102 en los últimos 10080 minutos
- SAP FAQ: consultas frecuentes de esta semana
clases de documento SAP, consultoría, transacciones
Lo más Destacado en SAP esta semana
- Transacciones Principales de SAP Finanzas | Consultoría SAP
- Clases de documentos en SAP FI | Consultoría SAP
- Guía Completa para el Arrastre de Saldos en SAP con FAGLGVTR | Consultoría SAP
¡Espero que hayas disfrutado tanto como yo esta misiva electrónica tipo reporte semanal SAP, nos leemos el próximo viernes!
Si queréis recibir este resumen en tu correo, es gratis, sumate aquí:
Sponsors Oficiales de Consultoria-SAP

Tu opinión nos importa
Lo que sea que estés pensando es un aporte importante para otros lectores.¿Crees que faltó algo? Puedes comentarlo a continuación !!!
0 comments:
Publicar un comentario
Nota Importante: los comentarios son para agradecer, comentar o sugerir cambios (o hacer preguntas) sobre el artículo de arriba.
SAP y el logotipo de SAP son marcas comerciales registradas de SAP AG en Alemania y en varios otros países. No estamos afiliados ni relacionados con ninguna división o subsidiaria de SAP AG.