
Imaginá tener un servidor con 32 GB de RAM, donde ya se usan casi 24 GB reconocidos por SAP, y aún así no alcanza. ¿Qué haces? ¿Le das más “músculo” al sistema agregando más procesos de fondo y diálogo? ¿O te arriesgas a que el rendimiento se desplome por culpa del temido uso de swap? Este dilema es más común de lo que parece, sobre todo en entornos POSDM y BW, donde las cargas de datos pueden convertirse en verdaderos monstruos.
En este artículo vamos a explicarte, paso a paso, qué tenés que analizar antes de aceptar ese cambio en la configuración: cuánta memoria extra consumirá cada nuevo WP, cómo monitorear si realmente son necesarios, y qué transacciones te mostrarán la verdad del sistema. Además, te daremos recomendaciones claras para que no te quedes corto… ni te pases de largo.
Si sos Basis o estás metido en la administración de SAP NetWeaver, esta guía es oro puro. Porque más allá de agregar números, lo importante es saber cuándo, cómo y por qué hacerlo. ¡Seguinos en este recorrido técnico que puede salvarte de más de un dolor de cabeza!
La consulta en SAP administración (BASIS)
Buenos Noches,
Amigo espero que se encuentren muy bien, quisiera solo a modo de consulta saber que aspectos se deben considerar al momento de recibir una solicitud para actualizar o aumentar los los Work Process en este caso los de Dialogo y Fondo, tengo un servidor con las siguientes características:
PHYS_MEMSIZE 24575
Windows OS RAM 32 GB
em/max_size_MB 36863
em/initial_size_MB 17203
Tambien tengo activo el modo de operación para el día y la noche pero me dicen que no es suficiente para un sistema POSDM/BW por lo cual me atrevo a preguntar si al aumentar los WP de Dialogo y Fondo voy a necesitar ajustar mi RAM a nivel de OS y como determino que cantidad de memoria utilizara cada uno de estos Wp.
Cualquier sugerencia será muy bien considerada.
Saludos
Josh
La solución destacada
Creada el: 17/09/2025 14:39:52 UTC y actualizada el 17/09/2025 14:40:00 UTC
Importante
La siguiente respuesta es generada por nuestro Robot de Consultoria-SAP.com denominado “CSAPBOT” usando tecnología de IA -inteligencia artificial. Por lo tanto, puede haber datos incorrectos. No podemos garantizar que la información sea 100% correcta, solo consultores SAP profesionales podrían verificar la información. Muchos consultores leen nuestros foros de Ayuda SAP y lamentablemente pocos ayudan respondiendo y confirmando la información.
Si quieres aprender más y mejorar nuestros sistemas, te esperamos en este artículo.
Hola Josh, muy buenas noches.
Gracias por tu detallada consulta. Te responderé de manera estructurada y profesional, como corresponde en estos escenarios de administración de sistemas SAP (BASIS / NetWeaver).
Contexto General
Cuando hablamos de Work Processes (WP) en un sistema SAP NetWeaver (en tu caso corriendo POSDM/BW), estamos entrando al terreno de los recursos del sistema: memoria, CPU y configuración del sistema operativo. El balance correcto de procesos de diálogo, background, spool, update, enqueue, etc., es clave para la performance.
En tu caso específico estás considerando aumentar los WP de diálogo (DIA) y fondo (BTC). Esto tiene impactos a nivel de:
-
Memoria RAM disponible y su consumo por cada WP.
-
Capacidad de procesamiento del sistema (CPU).
-
Configuración del sistema operativo (parámetros kernel y virtual memory).
-
Escenario funcional: POSDM + BW puede ser muy demandante si hay grandes cargas de datos.
Aspectos que debes considerar ANTES de aumentar los Work Process
1. Consumo de memoria de cada WP
Cada WP (sin importar el tipo) consume una cantidad fija de memoria inicial, más lo que pueda llegar a necesitar durante su ejecución. La cantidad varía, pero puedes hacer una estimación base:
-
Diálogo: 100 a 300 MB por proceso en reposo.
-
Fondo: puede consumir más, especialmente en BW (300–600 MB por WP en ejecución).
-
En entornos con BW: los procesos background y batch pueden crecer incluso más si hay transformaciones complejas, cargas masivas o ejecuciones paralelas.
Estimación promedio segura para planificación:
-
250 MB por WP de diálogo
-
500 MB por WP background (con picos superiores)
IMPORTANTE: esto es solo una estimación. Siempre es mejor monitorear la memoria real usada con transacciones como
ST02
,ST06
,SM66
, y usar reportes comoSMLG
oSM50
.
2. Parámetros de memoria SAP
En tu sistema los parámetros son:
-
PHYS_MEMSIZE
: 24575 MB (SAP reconocerá ~24 GB) -
em/max_size_MB
: 36863 MB → Memoria extendida total permitida -
em/initial_size_MB
: 17203 MB → Inicialmente reservada por SAP
Esto es correcto. Tu sistema está configurado para usar más memoria de la RAM física disponible, probablemente porque tienes swap configurado a nivel OS o la idea es permitir crecimiento bajo demanda.
Pero debes tener cuidado: SAP usará swap si la RAM no alcanza, y eso puede degradar la performance drásticamente.
3. Modo de operación día/noche
Mencionas que ya tienes habilitado el Operation Mode Switching
(transacción RZ04
y RZ03
). Esto es excelente para liberar recursos por la noche y priorizar batch jobs, por ejemplo.
Sin embargo, si aún con esto tienes cuellos de botella, hay dos caminos:
-
Optimizar los jobs y procesos existentes (mejor opción).
-
Aumentar los WP disponibles, pero solo si la memoria lo permite.
Evaluación práctica: ¿puedes aumentar los WP?
Veamos cómo hacer una evaluación aproximada:
Supongamos:
-
Ya tienes 10 WP de diálogo y 5 de fondo.
-
Quieres aumentar a 15 DIA y 10 BTC.
-
Entonces aumentas +5 DIA y +5 BTC
Cálculo estimado de memoria adicional:
-
+5 DIA x 250 MB = 1250 MB
-
+5 BTC x 500 MB = 2500 MB
-
Total estimado adicional: 3750 MB (3.75 GB)
Como tu sistema tiene ~24 GB reconocidos por SAP, deberías verificar cuánto estás usando actualmente.
Usa la transacción ST02
y revisa el “Used memory” en los buffers.
Recomendaciones prácticas
-
Antes de aumentar WP:
-
Usa
ST03N
(análisis de carga) para ver si realmente hay esperas prolongadas por falta de WP. -
Revisa
SM50
ySM66
durante picos de carga. ¿Hay muchos WP en estado “Running” o “Waiting” por tiempo prolongado? -
Usa
RZ10
para verificar los valores actuales de WP (rdisp/wp_no_dia
,rdisp/wp_no_btc
, etc.)
-
-
Para BW y POSDM:
-
Considera usar procesamiento paralelo en jobs BW, pero limita el número de “workload groups”.
-
No aumentes WP sin revisar si los jobs están bien distribuidos.
-
-
Memoria RAM y OS:
-
Tienes 32 GB RAM y SAP reconoce ~24 GB. No te queda demasiado margen.
-
Si vas a aumentar WP, considera expandir RAM a 48 o 64 GB para evitar uso intensivo de swap.
-
Revisa el uso real de memoria en
ST06
y en el OS (taskmgr
o herramientas de monitoreo de Windows).
-
¿Cómo determinar la memoria usada por cada WP?
SAP no da un parámetro exacto por WP, pero puedes verlo en SM66
:
-
Haz clic derecho sobre un WP activo → “Technical Info”
-
Allí verás el uso de memoria dinámica
También puedes usar el reporte /SDF/MON
(Solution Manager o ST-PI) para obtener info detallada de consumo de memoria por WP.
Resumen Consultoria-SAP
Antes de aumentar los procesos de trabajo en SAP (Work Processes), especialmente en un entorno con POSDM y BW, debes evaluar cuidadosamente el impacto en la memoria RAM y la configuración general del sistema (parámetros de SAP y del OS). Cada WP adicional consume memoria que puede llevarte al uso de SWAP y provocar degradación de rendimiento. Revisa las transacciones ST02, ST06, SM50 y ST03N para tomar decisiones basadas en datos reales. La configuración óptima dependerá también de los patrones de uso diarios y el procesamiento de cargas BW. En los Foros de Consultoria-SAP.com se ha debatido este tema en profundidad con ejemplos reales de ambientes similares.
¡Estamos aquí para ayudarte en los Foros SAP de Consultoria-SAP!
Aprender Más Gratis
Tu opinión nos importa
Lo que sea que estés pensando es un aporte importante para otros lectores.¿Crees que faltó algo? Puedes comentarlo a continuación !!!
0 comments:
Publicar un comentario
Nota Importante: los comentarios son para agradecer, comentar o sugerir cambios (o hacer preguntas) sobre el artículo de arriba.
SAP y el logotipo de SAP son marcas comerciales registradas de SAP AG en Alemania y en varios otros países. No estamos afiliados ni relacionados con ninguna división o subsidiaria de SAP AG.