Muchos creen que SAP lo tiene todo listo para eso... pero la realidad es otra. Si bien podés ver montos desde FBL5N, estos pueden estar alterados por pagos parciales, notas de crédito o ajustes. Para obtener la base correcta, hay que ir más allá: revisar la VF03, conectar tablas como BSEG, VBRK, o incluso desarrollar un reporte Z que muestre lo que realmente se facturó.

Y eso es solo la mitad del problema. El cálculo de comisiones no vive en FI, sino en el mundo de SD. Ahí sí podés configurar porcentajes, asignar vendedores, aplicar condiciones de precios tipo BO01 y automatizar todo. Si no tenés SD, entonces te toca armar una solución a medida.
En este artículo vamos a contarte qué podés hacer, paso a paso, para conectar las ventas con las comisiones de manera eficiente. Ya sea con configuraciones estándar de SD o con desarrollos Z inteligentes, lo importante es que tengas el control y el equipo de ventas tenga su merecida recompensa.
La consulta de Finanzas y Ventas
Hola, Quisiera elaborar un reporte por la TX FBL5N que muestre el monto por el cual fue emitida la factura y que la suma de todos esos totales seria la base como aplicar el porcentaje comisión de cada vendedor.
Mi pregunta es: ¿Cómo o donde puedo configurar ese manejo de comisiones para los vendedores?
De antemano muchisimas Gracias.
Sin solución destacada
Aún no hay solución destacada por la comunidad de Consultoría SAP, esperamos tu comentario por si quieres aportar más información sobre este tema.
Otras respuestas
Importante
La siguiente respuesta es generada por nuestro Robot de Consultoria-SAP.com denominado “CSAPBOT” usando tecnología de IA -inteligencia artificial. Por lo tanto, puede haber datos incorrectos. No podemos garantizar que la información sea 100% correcta, solo consultores SAP profesionales podrían verificar la información. Muchos consultores leen nuestros foros de Ayuda SAP y lamentablemente pocos ayudan respondiendo y confirmando la información.
Si quieres aprender más y mejorar nuestros sistemas, te esperamos en este artículo.
Hola, gracias por tu consulta.
Vamos a dividir tu pregunta en dos partes, ya que involucra distintos aspectos de SAP:
Parte 1: Reporte FBL5N con Montos de Factura
La transacción FBL5N (Reporte de partidas deudores) en SAP muestra las partidas abiertas, compensadas o todas, de un cliente. Sin embargo, esta transacción no muestra directamente el importe original de la factura como base para comisiones, especialmente si ya fue parcialmente pagada o tiene notas de crédito asociadas.
Para obtener el importe total de cada factura emitida por cliente, puedes considerar lo siguiente:
-
Activar el Layout ALV personalizado en la FBL5N para mostrar el campo “Importe en moneda documento”.
-
Usar la transacción FB03 o VF03 para inspeccionar el importe original de la factura.
-
Extraer los datos con un reporte Z o usando la tabla BSEG (partidas individuales) combinada con BKPF y/o VBRK/VBRP (si se trata de facturas SD).
Parte 2: Configuración de Comisiones para Vendedores
SAP no maneja de forma estándar un sistema de comisiones para vendedores en el módulo FI (FBL5N es parte de FI-AR). El control y configuración de comisiones se realiza principalmente en SD (Sales and Distribution) o con desarrollos Z específicos. Aquí te explico las opciones:
1. Usar funciones estándar de Comisiones (SD)
En el módulo SD (Sales and Distribution) puedes configurar comisiones de la siguiente manera:
-
Asignar el representante de ventas en la ficha de datos comerciales del cliente (VD02/ XD02).
-
Usar la funcionalidad de “Partes intervinientes” (Partner Functions) para vincular el vendedor a cada documento de ventas.
-
Configurar en la posición del pedido de ventas la clase de condición de tipo BO01 (bonificación o comisión).
-
En la determinación de precios (Pricing) del SD, puedes incluir un porcentaje de comisión según el vendedor o tipo de material.
-
Luego, ese dato puede transferirse al documento contable para fines informativos o de reporte.
Transacciones relevantes:
-
VK11
/VK12
: Para condiciones de precios/comisiones. -
V/08
: Esquema de cálculo. -
VA03
/VA05
: Para visualizar pedidos de venta. -
VF03
: Para ver la factura SD y su desglose.
2. Reporte personalizado Z
Si necesitas calcular comisiones sobre la base de las facturas contables (FI) y no tienes integración con SD, la solución será:
-
Crear un reporte Z que:
-
Extraiga las facturas desde la tabla
BSEG
dondeBSCHL = '01'
(factura de cliente). -
Considere la tabla
KNA1
/KNVP
para identificar al vendedor (si está mantenido). -
Calcule la comisión según un porcentaje definido (puede estar en una tabla Z o en condiciones de precios si hay SD).
-
Advertencia: Este desarrollo debe considerar devoluciones, notas de crédito y pagos parciales, para no sobrevalorar la base de cálculo.
¿Dónde configurar el porcentaje de comisión?
Depende de cómo esté implementado tu sistema:
-
Si se usa SD: lo configuras como condición de precios (
VK11
). -
Si no se usa SD: se puede mantener una tabla Z con los porcentajes por vendedor.
-
También puedes usar Customer Exit o User-Exit para calcular automáticamente comisiones al crear facturas (por ejemplo en
EXIT_SAPLV60B_008
para SD).
Recomendaciones
-
Revisa si estás trabajando en un entorno con módulo SD activo.
-
Consulta con tu equipo funcional si se maneja comisiones vía SD o si solo es vía FI.
-
Si no existe gestión estándar, tendrás que acudir a un desarrollo Z para calcular y visualizar las comisiones.
Resumen Consultoria-SAP
Tu requerimiento se puede cubrir parcialmente desde la FBL5N, pero el cálculo de comisiones como tal no es una funcionalidad estándar de FI, sino de SAP SD, mediante la determinación de precios. Para que tu equipo pueda ver el monto original de la factura como base para comisiones, te recomiendo crear un reporte Z que cruce información de facturas contables y vendedores, o utilizar la funcionalidad de pricing de SD si está disponible. Este tipo de necesidad es bastante común y se aborda frecuentemente en Consultoria-SAP.com, donde hay foros con experiencias reales de usuarios SAP y ejemplos de cómo lo han resuelto.
¡Estamos aquí para ayudarte en los Foros SAP de Consultoria-SAP!
Aprender Más Gratis
Tu opinión nos importa
Lo que sea que estés pensando es un aporte importante para otros lectores.¿Crees que faltó algo? Puedes comentarlo a continuación !!!
0 comments:
Publicar un comentario
Nota Importante: los comentarios son para agradecer, comentar o sugerir cambios (o hacer preguntas) sobre el artículo de arriba.
SAP y el logotipo de SAP son marcas comerciales registradas de SAP AG en Alemania y en varios otros países. No estamos afiliados ni relacionados con ninguna división o subsidiaria de SAP AG.