// //

Investigación Antimonopolio contra SAP

Inteligencia Artificial (IA) para el gobierno, ¿pero solo para ellos? SAP  y OpenAI (los de ChatGPT) se unieron para crear una IA "Soberana" en Alemania. Esto significa que la tecnología se queda en casa, con reglas locales y súper segura. Es como si el país creará su propio Internet privado de IA. Si esto se copia en otros países, ¡la tecnología empresarial dará un vuelco!


Pero no todo es color de rosa: a SAP lo investiga la Unión Europea. Piensan que la empresa no está jugando limpio al "pegar" su programa principal con otros productos. Si la UE gana, SAP deberá cambiar cómo vende sus soluciones en toda Europa.


Mientras tanto, la competencia no duerme. Gigantes como Oracle están ganando contratos millonarios en infraestructura de IA, listos para competir con Amazon y Google. Y Microsoft Dynamics 365 está ayudando a empresas enormes, como Michelin, a ser más rápidas con sus programas de negocios. En resumen, las noticias muestran una cosa: la IA ya no es un juego, es el futuro, y está transformando todo, desde cómo se guardan los datos de un gobierno hasta cómo te atienden al cliente.





Noticias destacadas del ecosistema SAP

SAP y OpenAI se Asocian para un Servicio de IA Soberana en Alemania

SAP y OpenAI anunciaron una colaboración para lanzar un servicio de Inteligencia Artificial (IA) en la nube, llamado “OpenAI Soberana para Alemania”, dirigido específicamente al sector público alemán. Este acuerdo es muy significativo porque aborda la preocupación de muchos gobiernos y grandes empresas europeas sobre dónde se alojan y procesan sus datos más sensibles. La iniciativa busca ofrecer soluciones de IA generativa que cumplan con los estrictos requisitos de seguridad y soberanía de datos del país, garantizando que la tecnología se construya y opere dentro de Alemania. Sam Altman, CEO de OpenAI, ve este modelo de alianza como algo a replicar en otros países con necesidades similares de soberanía digital.

La Comisión Europea Abre Investigación Antimonopolio contra SAP

La Comisión Europea ha iniciado una investigación formal contra SAP por posibles prácticas anticompetitivas. La preocupación principal es si SAP está abusando de su posición dominante en el mercado de software ERP al vincular o agrupar la venta de su software principal con otros productos de la empresa, como servicios en la nube o bases de datos específicas. Esto podría dificultar la entrada o competencia de otras empresas en el mercado de software empresarial, afectando la libre elección de los clientes. El resultado de esta investigación podría obligar a SAP a cambiar cómo empaqueta y vende sus soluciones en Europa.

SAP y Quálitas Aceleran la Experiencia del Cliente con Migración a la Nube e Inteligencia Artificial

La aseguradora Quálitas migró su sistema de Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM) a la solución en la nube de SAP, buscando mejorar y acelerar la atención a sus clientes. Esta modernización le permite a la compañía manejar todos los canales de comunicación de manera unificada (atención omnicanal), automatizar procesos clave y usar la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la interacción. Con esta implementación, Quálitas busca optimizar la gestión de pólizas y siniestros, además de usar la IA para ofrecer una experiencia más rápida y personalizada, demostrando un claro ejemplo de cómo la tecnología de SAP en la nube sigue siendo clave para la transformación digital en sectores regulados.

Oracle Se Consolida como Proveedor Clave en la Nube de Inteligencia Artificial con Contratos Multimillonarios

Oracle está reforzando rápidamente su posición en el mercado de infraestructura de nube (OCI), especialmente en el sector de la Inteligencia Artificial (IA). La compañía ha visto cómo su cartera de contratos para proporcionar servicios de infraestructura para proyectos de IA se ha disparado, incluyendo grandes acuerdos con empresas como OpenAI y negociaciones con gigantes como Meta. Este crecimiento la está posicionando como un competidor esencial junto a Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud. Los analistas señalan que la diferenciación de Oracle se basa en ofrecer flexibilidad y precios competitivos para cargas de trabajo de alto rendimiento, aprovechando el cuello de botella actual en la capacidad de IA global.

Microsoft Dynamics 365 Impulsa la Digitalización de Michelin en sus Subsidiarias con Business Central

Michelin, la conocida empresa de neumáticos, ha logrado un éxito significativo en la digitalización de sus empresas subsidiarias mediante la implementación de Microsoft Dynamics 365 Business Central. Esta solución de ERP basada en la nube (SaaS) le ha permitido a Michelin centralizar sus operaciones y datos de manera eficiente. Un ejemplo claro del impacto es que una de sus subsidiarias alcanzó el 64% de su plan de ventas en solo cuatro días. Este caso subraya cómo Dynamics 365 Business Central es una opción potente y escalable para empresas que buscan agilidad en sus filiales o para pymes, combinando el ERP con herramientas de colaboración de Microsoft.

Sistema “no SAP” que marca tendencia: Oracle Fusion Cloud ERP

Oracle Fusion Cloud ERP se ha consolidado como el sistema que está marcando tendencia por varias razones: su enfoque vertical específico para industrias como salud y banca, la integración nativa de IA y analytics, y su estrategia agresiva de adquisiciones que ha expandido su base de clientes y capacidades. La combinación de NetSuite para PyMEs y Fusion para empresas grandes le permite cubrir todo el espectro del mercado, mientras que su mayor rentabilidad por cliente demuestra su capacidad para generar más valor.


Top temas en el foro SAP


Lo más buscado en SAP esta semana


Proyecciones IA (AI)

Nota de Redacción: ¡Atención, Lectores! Lo que están a punto de leer es una proyección alocada de una inteligencia artificial con mucha cafeína en su código. Imaginen que es un episodio de una serie de ciencia ficción sobre negocios. ¿Podría suceder? Quién sabe. Por ahora, es pura futurología empresarial, un juego de predicciones que quizá acierten o solo nos saquen una sonrisa. ¡A leer con mente abierta!


La semana próxima en el mundo de los negocios se sentirá como una montaña rusa, especialmente en todo lo que tenga que ver con la Inteligencia Artificial (IA). Imaginen a las grandes empresas tecnológicas, como las que venden los programas que usan en la escuela y el trabajo (Microsoft, Google, etc.), corriendo una maratón para ver quién saca el juguete más impresionante. Esperamos que la “Guerra de los Asistentes de IA” suba de tono. Por ejemplo, es probable que se filtre información sobre un nuevo chip súper rápido que permitiría a los celulares hacer tareas de IA sin necesidad de conectarse a la nube, lo que pondría nerviosos a los fabricantes de chips tradicionales.

Además, podríamos ver a alguna gran cadena de supermercados (piensen en Walmart o Carrefour) anunciar que está usando robots con IA para organizar los estantes y predecir qué productos se acabarán antes, ¡como si tuvieran una bola de cristal en cada pasillo! En el sector de las energías, tras el aumento de precios en las últimas semanas, los analistas proyectan un acuerdo inesperado entre dos países productores de petróleo para estabilizar los costos, lo que calmaría un poco el mercado de la gasolina. Por otro lado, un famoso fabricante de autos eléctricos (quizás Tesla o BYD) podría anunciar que su nuevo modelo es tan barato que hasta un estudiante de secundaria podría pagarlo con su primer trabajo, revolucionando el mercado y forzando a las marcas antiguas a bajar sus precios de golpe.

En resumen, la semana será un circo donde la innovación tecnológica será la gran estrella y moverá todos los hilos del dinero, obligando a las empresas a ser más rápidas y creativas para no quedarse atrás. El que no use IA para mejorar sus productos o hacerlos más baratos, se llevará un gran susto.


¿Qué sector crees que será el primero en ser completamente transformado (o reemplazado) por la Inteligencia Artificial?


Estadísticas semanales

  • Temas creados: 30 en 7 días
  • Respuestas dadas: 56 en 168 horas (mayor actividad en horario laboral)
  • Usuarios activos: 106 en los últimos 10080 minutos
  • SAP FAQ: consultas frecuentes de esta semana

transacciones SAP, SAPLogon y listado de transacciones

¡Nos leemos el próximo viernes!

Si queréis recibir este resumen en tu correo, es gratis, sumate aquí:




Sponsors Oficiales de Consultoria-SAP

Canal YouTube Cripto - LocademiaCripto




Tu opinión nos importa

Lo que sea que estés pensando es un aporte importante para otros lectores.
¿Crees que faltó algo? Puedes comentarlo a continuación !!!

0 comments:

Publicar un comentario

Nota Importante: los comentarios son para agradecer, comentar o sugerir cambios (o hacer preguntas) sobre el artículo de arriba.


SAP y el logotipo de SAP son marcas comerciales registradas de SAP AG en Alemania y en varios otros países. No estamos afiliados ni relacionados con ninguna división o subsidiaria de SAP AG.