En Consultoria-SAP lo tenemos claro: SAP Fiori no es el futuro, es el presente...
En 2025, cada vez más empresas están apostando por SAP Fiori como parte esencial de su estrategia de transformación digital. Ya no se trata solo de renovar la interfaz de SAP, sino de abrazar un nuevo modelo de trabajo: más ágil, más visual y centrado en el usuario. SAP Fiori ofrece una experiencia unificada tanto en desktop como en dispositivos móviles, lo que permite a los empleados trabajar de forma más cómoda, eficiente y desde cualquier lugar.
La personalización por roles de negocio es otra de las claves que explican por qué Fiori está ganando terreno. Los usuarios acceden solo a la información y tareas que les corresponden, lo cual reduce la complejidad, minimiza errores y mejora notablemente la adopción del sistema. Y al combinar capacidades analíticas con procesos transaccionales, Fiori permite actuar en tiempo real sobre los datos, sin tener que cambiar de aplicación ni esperar actualizaciones externas.
Pero a pesar de estos avances, muchas empresas todavía no han dado el salto a SAP S/4HANA y se están perdiendo todos estos beneficios. ¿Por qué? Por costos, por miedo al cambio, por entornos SAP demasiado personalizados… y porque todavía confían en extender el soporte que SAP ofrece hasta 2030 o incluso 2033. Sin embargo, posponer la migración tiene un precio: mayores gastos de mantenimiento, menor innovación y una clara desventaja frente a la competencia que ya opera con inteligencia artificial, automatización e interfaces modernas como SAP Fiori.
En Consultoria-SAP lo tenemos claro: SAP Fiori no es el futuro, es el presente de las empresas inteligentes. Y mientras más se retrase la adopción de S/4HANA, más se posterga también la oportunidad de trabajar mejor, más rápido y con más visión.