¿Pago no válido en SAP B1? Así se soluciona el error 131-132
DTW en SAP B1: Cómo Respetar Precios Manuales en Órdenes de Compra
El detalle técnico es que SAP B1 siempre asume que el precio debe provenir de la lista asociada al socio de negocios, salvo que se le indique lo contrario. Y aquí está la clave: en la plantilla del DTW, específicamente en el archivo PurchaseOrders_Lines.csv (que corresponde a la tabla POR1), existe el campo PriceSource o Price Source Type. Si no lo completas, el sistema usará el valor por defecto “P” (price list). Para que respete el precio manual que cargas en el campo Price, debés indicar PriceSource = N, que significa manual.

La lección es clara: aunque DTW automatiza procesos complejos como la gestión intersocietaria, hay que prestar atención a campos críticos como PriceSource, que pueden cambiar por completo el resultado. Con este ajuste, Juan Carlos y su equipo podrán mantener la coherencia de precios entre pedido de venta y orden de compra, garantizando que el margen de ganancia no se vea afectado.
SAP ECC o Business One: Guía para Principiantes y Estudiantes
La primera respuesta fue clara: no son lo mismo. SAP B1 está pensado para pymes, funciona sobre SQL Server, y tiene funcionalidades integrales pero limitadas, cubriendo contabilidad, compras, ventas e inventarios en un solo sistema más compacto. En cambio, SAP ECC (y hoy su evolución, SAP S/4HANA) es un ERP modular diseñado para grandes corporaciones, con soluciones sectoriales y procesos de negocio robustos. Su arquitectura permite implementar solo los módulos que la empresa necesita (MM, SD, FI, HR, etc.), y dejar fuera el resto.

El segundo punto fue cómo practicar SAP. Aquí está la diferencia: de ECC existen entornos de entrenamiento, accesos ofrecidos por terceros y hasta sistemas de prueba que permiten practicar los módulos más conocidos. En el caso de Business One, los trial o demos son mucho más difíciles de conseguir: hubo versiones limitadas por tiempo, pero en general se accede a través de partners o de programas de formación específicos.
Después de escuchar estas respuestas, Gerónimo lo tuvo claro: en su región se usa mucho más SAP ECC que SAP B1, así que decidió enfocarse en aprender desde cero el módulo MM (Materiales), dejando de lado Business One. Y ese es quizás el aprendizaje más valioso de la discusión: no se trata solo de entender la diferencia técnica entre ECC y B1, sino de saber qué versión de SAP tiene más futuro laboral en tu entorno.
No puedo enviar mail desde Sap Business One

En este artículo de Consultoría SAP, analizamos las posibles causas y soluciones para los problemas más frecuentes al enviar correos desde SAP Business One. Desde validar la configuración del SMTP y generar certificados digitales, hasta resolver errores relacionados con el cifrado TLS y el SBO Mailer, encontrarás una guía práctica paso a paso. Además, exploraremos ajustes específicos para asegurar que los correos incluyan los archivos adjuntos, ayudando a optimizar tus operaciones y minimizar el tiempo perdido en configuraciones.
Si eres nuevo en SAP Business One o simplemente buscas mejorar tu experiencia con el envío de correos desde este sistema, este artículo te proporcionará las herramientas necesarias para superar cualquier desafío técnico.
SAP Business revoluciona con IA Generativa y Detección de Anomalías
Más de 27,000 clientes ya dependen de SAP Business AI para obtener resultados empresariales sin precedentes. La IA empresarial de SAP se integra profundamente en sus soluciones, basada en datos contextuales y conocimientos de procesos, y desarrollada sobre prácticas éticas de inteligencia artificial. Esto permite a las empresas transformar su manera de operar y alcanzar éxitos tangibles.
Con Joule, su copiloto de IA generativa, los usuarios pueden interactuar en lenguaje natural, transformando la experiencia del usuario. Para finales de este año, SAP planea tener más de 100 nuevos casos de uso de IA de alto valor y el 80% de las tareas más comunes integradas en Joule, ayudando a sus clientes a ser más productivos y eficientes.
SAP también ha anunciado que ahora ofrece acceso a todos los modelos de vanguardia y de código abierto a través del hub de inteligencia artificial generativa en SAP AI Core en SAP BTP. Esta plataforma permite a clientes y socios extender los casos de uso de IA generativa con total flexibilidad, garantizando una integración profunda de procesos empresariales y un acceso seguro a los datos. Con estas innovaciones, SAP sigue liderando en la transformación digital del entorno empresarial.
Campos Obligatorios en SAP Business One
Entender y configurar adecuadamente los campos obligatorios en SAP Business One es crucial para asegurar la integridad y consistencia de los datos en el sistema. Uno de los campos importantes es el "Empleado del Departamento de Ventas" (SlpCode) en la ficha del socio de negocios. Garantizar que este campo se complete adecuadamente puede tener un impacto significativo en varias áreas operativas de una empresa, desde la asignación de responsabilidades hasta la precisión en la gestión de ventas y comisiones.
Importancia de la Configuración del Campo "Empleado del Departamento de Ventas"
-
Asignación Clara de Responsabilidades:
- Al asegurar que cada cliente tiene un vendedor asignado, se facilita la gestión de responsabilidades dentro del equipo de ventas. Cada vendedor sabe exactamente cuáles son sus cuentas, lo que mejora la eficiencia y la rendición de cuentas.
-
Seguimiento y Reportes de Ventas:
- Los informes de ventas y rendimiento de los vendedores dependen en gran medida de la asignación correcta de clientes. Con el campo de vendedor siempre completo, los reportes pueden generar datos precisos sobre las ventas por vendedor, ayudando a la gerencia a tomar decisiones informadas.
-
Gestión de Comisiones:
- Las comisiones de ventas suelen basarse en las ventas realizadas por cada vendedor. Al tener asignado un vendedor a cada cliente, se asegura que las comisiones se calculen correctamente y se eviten conflictos internos sobre quién debe recibir crédito por una venta.
-
Mejora en el Servicio al Cliente:
- Con un vendedor asignado a cada cliente, es más fácil proporcionar un servicio personalizado y proactivo. Los vendedores pueden realizar seguimientos regulares, entender mejor las necesidades del cliente y construir relaciones más sólidas.
Ejemplo Práctico
Imagina una empresa de distribución que vende productos a minoristas y mayoristas. Sin la configuración de un campo obligatorio para el "Empleado del Departamento de Ventas", los nuevos clientes podrían ser registrados en el sistema sin un vendedor asignado, lo que resultaría en clientes "huérfanos". Estos clientes podrían no recibir la atención adecuada, lo que podría llevar a una pérdida de ventas potenciales y una disminución en la satisfacción del cliente.
Con la configuración adecuada, cuando un nuevo cliente se registra en el sistema, el campo "Empleado del Departamento de Ventas" debe ser completado antes de que el cliente pueda ser guardado. Esto asegura que cada cliente nuevo tenga un vendedor responsable desde el principio. Por ejemplo, cuando el cliente "Minorista ABC" es creado, se asigna automáticamente al vendedor "Juan Pérez". Juan ahora es responsable de todas las interacciones y ventas con Minorista ABC, y cualquier reporte de ventas incluirá las actividades relacionadas con este cliente bajo su nombre.

Decimales con el teclado numerico
Uno de los problemas que enfrentan los usuarios de SAP B1 (y otros ERP) es la imposibilidad de usar el separador decimal del teclado numérico. En muchos teclados, esta tecla está asociada al punto (".") como separador decimal, utilizado en muchos países. Sin embargo, en otros países como España, el separador decimal más común es la coma (","), lo que obliga a utilizar la coma del teclado alfanumérico para introducir decimales en SAP. Algunos programas comunes, como Excel, convierten internamente el punto del teclado numérico en coma, facilitando su uso a los usuarios que trabajan con números.
SAP B1, sin embargo, no ofrece esta opción de forma nativa. A continuación, te presentamos dos alternativas para permitirte usar el teclado numérico de manera más eficiente en SAP B1.
Cambio de la configuración del sistema
A través del formulario de Parametrizaciones Generales, en la pestaña Visualizar, se puede indicar qué carácter queremos usar como separador de decimales y de miles. Si definimos el punto (".") como separador decimal, podríamos utilizar el teclado numérico.
Sin embargo, esta opción tiene dos inconvenientes:
- El cambio afecta a todo el sistema, incluida la impresión de documentos, lo que hace que los números se impriman en un formato como 1,234.56. Este formato no es común en España y podría generar confusión.
- Algunos formularios personalizados desarrollados por partners pueden no respetar la configuración de SAP.
Remapear el teclado numérico
Desde SEMIC recomendamos utilizar una herramienta gratuita que permita cambiar los valores de las teclas del teclado, simulando lo que hace Excel. De esta forma, se puede "convertir" la tecla del punto (".") del teclado numérico en una coma (","), facilitando la entrada de decimales en SAP.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo con el programa KeyTweak:
- Descarga el programa desde la web del autor e instálalo. El proceso es rápido y solo debes seguir los pasos del asistente.
- Ejecuta el programa (por defecto estará en Inicio > Programas > KeyTweak > KeyTweak) y sigue estos cuatro sencillos pasos:
- Selecciona la tecla 104, correspondiente al punto (".") del teclado numérico.
- En la lista desplegable, selecciona el carácter en el que quieres convertir la tecla, en este caso, la coma (",").
- Haz clic en "Remap Key", lo que enviará la solicitud a la lista de remapeos pendientes.
- Haz clic en "Apply" para confirmar el cambio.
El programa informará que el cambio no se hará efectivo hasta que se reinicie el sistema. Reinicia tu ordenador y listo.
Esta opción no solo es aplicable a SAP B1, sino a cualquier programa que tengas instalado en tu ordenador. Para aquellos que estén interesados, os dejamos un manual en inglés publicado por TechRepublic que explica cómo utilizar el programa KeyTweak.
Presentación de Datos en Crystal Reports con SAP Business One

Serie de numeración en el modulo gestión

Problema en SAP B1: Pantalla Cortada al Previsualizar Crystal Reports
La consulta inicial proviene de Ivan, quien enfrenta un desafío intrigante del mundo SAP. Al previsualizar un informe Crystal, experimenta que la pantalla muestra el contenido de manera cortada en un ordenador específico, planteando la posibilidad de un problema relacionado con la impresora. La comunidad SAP se moviliza para ofrecer posibles soluciones, considerando aspectos como la configuración de la impresora y la actualización de controladores.

Dentro de las respuestas, se exploran diferentes enfoques para abordar el problema. Se sugiere cambiar la impresora predeterminada, verificar la configuración de la impresora, probar con una impresora PDF, y se plantean preguntas específicas para identificar la causa del problema, como la posibilidad de campos ocultos o configuraciones de fuentes.
Este caso presenta una situación peculiar, ya que el problema solo se manifiesta en un usuario y un informe específico. La colaboración de la comunidad apunta a analizar diferentes aspectos, desde la configuración de la impresora hasta consideraciones sobre el sistema operativo Windows 11.
A medida que exploramos este desafío técnico en SAP Business One, destacamos la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos en la comunidad de Consultoría SAP. Abordar problemas como este no solo ayuda a resolver situaciones específicas, sino que también enriquece el conocimiento colectivo de los profesionales que trabajan con esta plataforma empresarial.
Cómo publicar en un web api el DIAPI de SBO
En este artículo sobre Consultoría SAP, exploraremos la pregunta clave: "¿Cómo publicar en un web API el DIAPI de SBO?". Este tema surgió de discusiones en nuestros foros SAP de Consultoría SAP, donde se comparten conocimientos y soluciones. Originalmente, la consulta se planteó el 20 de enero de 2023 a las 10:25:16 en la categoría "SAP Business One". Esta sección es un recurso valioso para quienes desean aclarar dudas relacionadas con SAP Business One, también conocido como B1 o SBO.
Aquí, un profesional comparte su experiencia al desarrollar una aplicación ASP.NET Core web API. Su objetivo es insertar actividades en la tabla OCLG de SBO utilizando el DIAPI. En su entorno local, donde trabaja con interop.SAPbobs.COM.dll registrada, todo funciona sin problemas. Sin embargo, al intentar realizar una solicitud POST en un App Service de Azure, se encuentra con un error inesperado:
"Se produjo una excepción no controlada en la aplicación. System.InvalidOperationException: No se pudo recuperar la fábrica de clases COM para el componente con CLSID."
El autor busca orientación sobre cómo registrar estas dependencias en este nuevo entorno. Si tienes alguna idea o sugerencia para resolver este problema, tu aporte será muy apreciado.
En este momento, no hay una solución destacada para este desafío. Invitamos a la comunidad a comentar y compartir información adicional sobre este tema, lo que puede ser fundamental para ayudar al autor a encontrar la solución adecuada.
Error "No existe tabla" (ECM2) (ODBC - 2004)
Esta consulta, planteada por Dami, nos sumerge en un escenario inesperado que puede surgir de forma repentina. La imposibilidad de acceder a informes críticos puede obstaculizar la toma de decisiones y el flujo de trabajo. Sin embargo, en este artículo, exploraremos posibles soluciones y enfoques para abordar este problema de manera eficiente.
Nuestra comunidad de Ayuda SAP en español se enorgullece de ofrecer asistencia y orientación a profesionales y empresas que utilizan SAP Business One. Con una base sólida de conocimiento y experiencia en sistemas SAP, estamos aquí para ayudarte a superar los obstáculos y desafíos que puedas encontrar.
En la sección de "Solución destacada," Jorge brinda un consejo importante para verificar los permisos de acceso y realiza una consulta SQL para confirmar la existencia de la tabla en la base de datos. Esta es solo una de las perspectivas que exploramos en este artículo.

Si te has enfrentado a este mensaje de error o deseas estar preparado en caso de que ocurra, continúa leyendo. Abordaremos este problema paso a paso y te proporcionaremos soluciones que te permitirán recuperar el acceso a tus informes de compras en SAP Business One. ¡Sigamos adelante!
Usuarios y contraseñas de SAP Business One
La consulta de Gloria Rico nos sumerge en un problema común en muchas empresas: la transición de un empleado que maneja SAP y la necesidad de cambiar las contraseñas para mantener la seguridad y la continuidad de las operaciones. Encontrarás una solución destacada que te guiará a través del proceso. Además, te ofreceremos información adicional para comprender mejor el contexto y las implicaciones de cambiar contraseñas en SAP B1.
Si deseas mantener el control de acceso a tu sistema SAP y garantizar una transición sin complicaciones, continúa leyendo. En Consultoría SAP, valoramos la organización, la precisión y la atención a los detalles, por lo que te brindaremos una explicación completa y soluciones proactivas. Abordaremos este desafío tecnológico sin rodeos y te proporcionaremos una visión clara de cómo manejarlo. ¡Sigamos adelante!

Actualización de Normas de Reparto en SAP Business One
Este artículo se centra en un desafío común para los profesionales de SAP Business One: la actualización de normas de reparto para distribuir costos entre centros de costos de manera eficiente. Si has experimentado dificultades al intentar actualizar estas normas utilizando el Data Transfer Workbench (DTW), no estás solo. Muchos profesionales se enfrentan a errores en este proceso. Afortunadamente, en este artículo, te proporcionaremos una guía detallada para evitar errores y simplificar la actualización de normas de reparto.

Para comenzar, es esencial verificar los datos de entrada, asegurándote de que se ajusten a los formatos y requisitos necesarios. Los errores comunes suelen ocurrir cuando los datos no coinciden con la estructura de la base de datos o contienen valores incorrectos. Además, te recomendamos utilizar las plantillas proporcionadas por SAP Business One en DTW, ya que están diseñadas para garantizar la integridad de los datos y minimizar errores.
Antes de ejecutar la actualización masiva, realiza una carga de prueba con un conjunto de datos pequeño para asegurarte de que DTW esté configurado correctamente y que no se produzcan errores. Esto te permitirá identificar y solucionar problemas antes de procesar la actualización completa.
Verifica que tengas los permisos adecuados para actualizar las normas de reparto, ya que los permisos de usuario pueden restringir ciertas operaciones. Asegúrate de que no haya registros duplicados en la base de datos que estás intentando actualizar, ya que la presencia de registros duplicados puede generar errores.
Si continúas teniendo problemas, te recomendamos ponerse en contacto con el soporte de SAP o consultar la documentación oficial de SAP Business One para obtener asistencia específica.
En resumen, la actualización de normas de reparto en SAP Business One puede ser desafiante, pero siguiendo estos consejos y pasos, puedes simplificar el proceso y evitar errores. Recuerda que la actualización masiva de datos en SAP Business One requiere precaución y una comprensión sólida del sistema. Si te sientes inseguro o si los datos son críticos, considera la ayuda de un consultor SAP experimentado.
¿Has enfrentado problemas al actualizar las normas de reparto en SAP Business One? Comparte tus experiencias y dudas en los comentarios. Estamos aquí para ayudarte a superar estos desafíos.
Códigos de barras EAN128 en Crystal Report

Mientras que el código GS1-128, antes llamado EAN-128, es una aplicación estándar de GS1 para la transmisión de información entre los agentes de la cadena de suministro bajo las especificaciones del código de barras Code 128. Inicialmente se denominaba UCC/EAN-128, no obstante, desde la unión de UCC y EAN en GS1 su nombre oficial es GS1-128.
Ambos códigos podemos generarlos a través de Crystal Reports para SAP Business One, nos concentraremos sobre el EAN128.
Cómo ver los pagos a proveedores en SAP B1
Por ejemplo en el caso de los cheques, necesitaria traer los datos de la factura, mas los datos del proveedor, mas los datos del cheque.
Aclaro que soy de argentina y estoy usando SAP B1. Version 9 con el cockpit de fiori
De esta manera tambien me interesa ver si se pago en efectivo o transferencia.
Desde ya agradezco su atencion.
Saludos cordiales.
Cambiar idioma en SAP Business One

Error B1: Defina la serie de numeración
Tengo el caso de un usuario con licencia logística que al intentar entrar al modulo Compras - Pedidos, le arroja el siguiente mensaje:
“Para generar este documento, primero defina la serie de numeración en el modulo gestión”.
Me parece que tiene que ver con algún permiso de algún modulo, pero no estoy seguro.
Si a alguien le ha ocurrido, o conoce del tema, favor orientarme a que se debe
Gracias