Dominar los mensajes es parte esencial de una operación SAP fluida y sin sorpresas.
Podemos estar trabajando con el sistema ERP SAP y aparece un mensaje o un pop-up (en el medio de la pantalla). Ese pequeño pop‑up, esa barra de estado cambiando de color, muchas veces marca la diferencia entre una operación que avanza sin problema y una que queda bloqueada por tiempo indeterminado hasta que alguien del sistema corrige algo o el mismo usuario se da cuenta que está cargando mal algún dato.
A través de nuestro foro hemos detectado que muchas consultas giran precisamente en torno a estos mensajes: ¿Qué significan los colores? ¿Qué tipos hay? ¿Cómo se configuran? ¿Por qué aparece un “error” y no un simple “aviso”?
En este artículo abordaremos esos conceptos clave: tanto la perspectiva funcional (usuario / negocio) como la técnica (desarrollo / ABAP) de los mensajes en SAP. De esta forma, tanto los consultores funcionales como los programadores podrán entender mejor qué ocurre “detrás de escena” cuando un mensaje detiene un proceso, advierte un posible problema o confirma que todo ha salido bien.
Comprender este mecanismo permite no solo interpretar correctamente lo que vemos en pantalla, sino también intervenir cuando corresponde para adaptar comportamientos, cambiar tipos de mensaje, o corregir mensajes que generan confusión.
  



