Después de haber explicado qué es SAP y para qué sirve, dijimos:
"Cuando se habla de que SAP es un ERP, es porque partiendo de la definición de ERP (Enterprise Resource Planning) que en castellano sería Sistema de Planificación de Recursos Empresariales, SAP es sin lugar a dudas esto y mucho más..."
Pero... qué es? Sistema de planificación de recursos empresariales? "--E, erre qué?"
Qué es ERP
En wikipedia encontrarán la definición, pero siendo honesto, parece chino.
Una persona que no sabe lo que es un ERP, y nunca vió un sistema, no sabe de qué hablará la Wikipedia ni otros sitios de internet que apuntan a explicar este concepto.
Para entenderlo, debemos posicionarnos virtualmente (o imaginarnos) dentro de una organización, es decir, una empresa. Imaginense que están visualizando la empresa desde una perspectiva superior, vemos todo lo que pasa dentro de la misma por debajo nuestro, así los datos fluirán continuamente desde una persona a otra, por ejemplo llegarán facturas, las recibe alguien en la puerta de la empresa, se sellan, se pasan a personal de facturación, se cargarán en algún medio de almacenamiento de datos, se controlarán, la info llegará a gestión de proveedores, y dependiendo de qué condiciones tengan ciertos proveedores, se irán lanzando alertas a la tesorería para que tenga en cuenta que debe tener liquidez para poder hacer frente a esos pagos (de las facturas).
Así habrá miles de flujos de datos, todos yendo y viniendo, fluyen entre los distintos departamentos y se procesan para obtener información necesaria para la toma de decisiones.
Información necesaria para la toma de decisiones
¿Suena eso? ¿Cuál es el concepto cuando hablamos de que algo toma datos, los procesa, y crea información útil para la toma de desiciones? Adivinaste? El sistema de información (basado en computadores!); sin ir más lejos, un sistema informático; y para quienes no somos técnicos, un ordenador con un programa, donde puedas meter datos, y el programa te da reportes con información útil para que tú tomes decisiones diariamente en tu trabajo.
Un ERP es un sistema informático
Sin salir de nuestra imagen de la empresa, con todos los procesos interactuando, antes había programas separados para cada proceso, imaginense un data-entry (persona que carga datos), sentado 9 (nueve) horas cargando datos dentro de una planilla, para que otro programa envíe esos datos a otro empleado, que tomaba los datos, los validaba, y cargaba en otras planillas, información útil para otros gerentes...
Así, surgió un sistema que englobe a todos estos programas, un sistema que sea capaz de tomar los datos y centralizarlos en un mismo programa, que no sea necesario usar 10 programas para 10 tareas diferentes, que sea 1 programa para esas 10, o mil tareas de la empresa.
Así nacieron los ERP; son planificadores de recursos empresariales.

Ahora que estamos más en el tema, y ya podemos imaginar de qué se trata, sí sería útil citar a la Wikipedia:
"Los sistemas ERP típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía de forma modular. Sin embargo, la planificación de recursos empresariales o el software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración y la administración de recursos humanos."
Si desean conocer ventajas, desventajas, ERP versus software de gestión, les recomiendo ampliar la info con lo que indica Wikipedia. Este artículo sólo quiere brindar una aproximación "en español" de lo que es un ERP, ya que SAP es uno de ellos (y dicen que es el mejor ERP que existe).
Y tú ¿pensabas instalar un ERP en tu empresa?